Borrar
PSOE y PP se aseguran el control de la RTPA

PSOE y PP se aseguran el control de la RTPA

Los dos partidos tendrán cinco de los nueve miembros en el futuro consejo de administración lo que les garantiza el máximo poder de decisión

JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

Sábado, 12 de julio 2014, 00:44

PSOE y Partido Popular se garantizan el control sobre el futuro consejo de administración de la Radio Televisión Principado (RTPA) y la designación del futuro director general. Ambas formaciones han rubricado un acuerdo en el marco de la ponencia parlamentaria sobre la nueva ley de racionalización del sector público en el que no dejan cabos sueltos ni margen para la sorpresa. La fórmula elegida es sencilla: rebajar el número de apoyos necesarios en la Junta General para sacar adelante tanto el nombramiento de los consejeros y, sobre todo, del futuro director general del ente público de comunicación.

Hasta ahora, la ley contemplaba la necesidad de que la elección del responsable de la RTPA contara con el apoyo de, al menos, dos tercios de la Cámara. Sin embargo, con los cambios normativos introducidos, servirá con el respaldo de la mitad más uno de los miembros de la Cámara en una segunda votación, que se celebrará a las 24 horas de la primera.

El dato sobre las mayorías no debe pasar inadvertido. Socialistas y populares suman 27 votos en la Junta General, lo que no les permite alcanzar el apoyo de dos tercios y así es facil de entender que necesiten rebajar el listón para garantizarse el control en la renovación del citado consejo. Un organismo que, a partir de ahora, pasa de diez miembros a nueve. Esta reducción no responde a un ahorro económico sino más bien a un interés en preservar capacidad de maniobra en la gestión del ente de comunicación.

El director general pasará a ser un consejero más que estará acompañado por otros ocho miembros. El reparto en la elección de los componentes del consejo de administración se hará de acuerdo a las cuotas de representación en la Cámara. Es decir, para la elección de los mismos, cada grupo propondrá un número de candidatos proporcional a su número de escaños en la Cámara.

De este modo, socialistas y populares se repartirían, al menos, cinco de los integrantes del futuro órgano de dirección, lo que les garantizaría el control sobre el mismo.

Cabe destacar igualmente que el consejo de administración puede funcionar, de acuerdo al contenido de la ley, con un mínimo de cinco miembros, lo que le deja a salvo de cualquier maniobra que pueda poner en práctica la oposición para bloquear su funcionamiento.

Sospechas

Se puede hablar de crónica de un acuerdo anunciado. Los populares, en otra época el grupo más crítico con la gestión del sector público regional, han muñido un pacto con los socialistas que les permitirá tener incidencia en el funcionamiento del ente público de comunicación. El PP, es preciso no olvidarlo, quiso ni tan siquiera formar parte del anterior consejo de administración esgrimiendo quejas por el gasto que ocasionaba este organo directivo. Ahora vuelve y lo hace teniendo un papel protagonista, incluso, en la elección del director general. El resto de los grupos de la Cámara no tienen dudas sobre este cambio en la estrategia. Foro, IU y UPyD sostienen que detrás de esta estrategia se esconde el interés por blindar el control del ente público de comunicación en los meses previos a la celebración de unas elecciones autonómicas y municipales. Fuentes consultadas por este periódico recuerdan que PP y PSOE rechazaron cualquier enmienda del resto de los grupos, «con lo cual quedaron retratados».

El acuerdo se escenificará en el pleno de la Junta General previsto para la próxima semana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio PSOE y PP se aseguran el control de la RTPA