Borrar
Urgente El Sporting negocia el fichaje de Asier Garitano

La Noche Blanca de Gijón: arte que llena a la luz de la Luna

Gijón se convertirá esta noche en una enorme fiesta de la cultura en la que 16 espacios abrirán sus puertas para ofrecer música, pintura, magia, grafiti, danza, talleres y mucho más

AZAHARA VILLACORTA

Viernes, 29 de septiembre 2017, 11:59

Cuando los días se van acortando y el otoño estalla en mil tonos de ocre preludiando el invierno, la Nuit Blanche toma París para ofrecer una oportunidad única de descubrir la Ciudad de la Luz con otros ojos, al amparo de la noche y bajo los destellos de la Luna. O, en su defecto, de neones y farolas. Mucho menos románticos, pero igual de eficaces. Una cita que cumple ya 15 años y, desde aquel 2002, se ha exportado a varias ciudades europeas hasta convertirlas en una auténtica fiesta de la cultura durante unas horas. La misma celebración de la vida y del arte que esta noche llegará a Gijón, donde el éxito de convocatorias pasadas dejó locales desbordados y aceras inundadas de colores, músicas y cientos de visitantes.

Tal es el tirón de la Noche Blanca gijonesa, con su atmósfera envolvente y a ratos misteriosa, que cada vez son más quienes se lanzan a explorar este recorrido nocturno en el que cada uno es su propio guía y que, en esta sexta edición, ha conjurado el arte de ocho galerías y ocho espacios articulado en tres ejes: vanguardia, ciudadanía y sostenibilidad.

Galerías

  • ADRIANA SUÁREZ: 20 horas: Inauguración de ‘Infinitive Cube’. Exposición Barbosa SP. 20 horas a medianoche: Música con DjUFOEthan.

  • ATM ALTAMIRA: 19 horas: Inauguración. Exposición de Ignacio Estudillo.

  • AURORAVIGIL-ESCALERA: 18 horas: Taller ‘Exploradores del color’ (El Bosque de la Maga Colibrí). Para niños de 4 a 9 años. Plazas:12.20 horas: Exposición monográfica de Lisardo. Inauguración y visita guiada con Rubén Suárez. 22.15 horas: ‘Magia de cerca’, con José Armas ‘El ilusionista’.

  • BEAVILLAMARÍN: 20 horas: Inauguración de la exposición de Carlos Villoslada ‘La Espera’. 21.30 horas: Conferencia ‘Ala, raíz y corazón, símbolos con historia’, con Alejandro Basteiro, escritor y dibujante. 22 horas: Instalación floral de Isabel Álvarez. ‘Doña Cúrcuma’.

  • CORNIÓN: 20 horas: Inauguración de la exposición de Fernando Peláez ‘Veinte’. 21.15 horas: Sobre los cristales del escaparate de la galería, Miguel Mingotes pintará un ‘Cuento para dormir’, que regalarán a quien no se duerma.

  • ESPACIO LÍQUIDO: 20 horas: Inauguración de la exposición de Isabel Gil. 20.30 horas: Visita guiada por la artista. 21 horas: Presentación del taller ‘Dibujar se me da fatal’, a cargo de Isabel Gil y que se impartirá la semana siguiente a la Noche Blanca. 21.30 horas: Intervención sobre las cristaleras de la galería de Isabel Gil con la participación de los asistentes. Dj Helios Amor.

  • GEMA LLAMAZARES: 20 horas: Inauguración de la exposición de Helena Toraño. 21 horas: ‘Loops’. Animación. 21.30 horas: Música en directo con Møna.

  • LA SALITA: 20.20 horas: Concierto de música pop-folk Hoy Mañana.Exposición ‘Azul oscuro casi noche’, de María Suárez de Cepeda. 21.15 horas: Cóctel inaugural. 22 horas: Zigzag Danza. 22.30 horas: Tonada fusión. Concierto de Ún de Grao. 23.15 horas: Zigzag Danza. 23.45 horas: Tonada fusión. Concierto de Ún de Grao. 00.15 horas: Cierre de la Noche Blanca 2017.

Serán las galerías Adriana Suárez, ATM Altamira, Aurora Vigil-Escalera, Bea Villamarín, Cornión, Espacio Líquido, Gema Llamazares y LaSalita las que ofrecerán propuestas que van de la tonada fusión al baile de Ziz Zag Danza pasando por la magia y las flores en esta cita anual, a las que se unirán las actividades del Antiguo Instituto, las Termas Romanas de Campo Valdés, el Museo Casa Natal Jovellanos, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, el Conseyu de Mocedá de Xixón, la sede histórica de Telefónica en Gijón y la Semana de Arte Contemporáneo impulsada por EL COMERCIO, que se suma a esta noche en blanco con sendas muestras en la Laboral y el Museo Barjola.

Cada una de las ocho galerías ofrece una obra que se podrá reunir en una carpeta

Pero, además de AlNorte, entre las novedades de este año, se editará una carpeta con ocho piezas de otros tantos creadores seleccionadas por cada una de las galerías participantes de entre sus fondos y con la que se pretende fomentar la relación entre público, galería, artista y creación. Obras que se han reproducido en una edición limitada y que cualquiera podrá adquirir en las propias salas a un precio que es simbólico.

Pero, para quien no tenga vocación de permanencia y únicamente aspire a tomarle el pulso artístico a la ciudad durante un rato, la oferta es tan amplia como atractiva e incluye desde música en directo hasta instalaciones audiovisuales, inauguraciones de exposiciones, performances, montajes sonoros, cortos o fotografía.

AlNorte

  • LABORAL: ‘Columna-Árbol’. Exposición de Alberto Pena. Inauguración a las 19.30 horas. Hasta el 30 de octubre.

  • MUSEO BARJOLA: ‘Tokonoma’, exposición de Raquel Algaba, Karen Sandoval y Sandra Val. Inauguración a las 20.30 horas. Hasta el 30 de octubre.

Todo, para conformar un sugerente circuito sensorial en una velada llamada a ser el punto de arranque de la temporada artística gijonesa, tan variopinta como esta noche que puede comenzar con una visita guiada a la Central Telefónica de Corrida mientras que los más pequeños asisten a un taller para convertirse en verdaderos expertos en comunicaciones. O disfrutar, luego, del cuento para dormir que el colaborador de este diario Miguel Mingotes plasmará sobre los cristales de Cornión, que la galería regalará a quien no se duerma.

Un desvelo más que placentero si se acompaña, por ejemplo, de una exhibición de grafiti en el patio del Instituto o de la instalación del Colectivo DV en la Casa Natal de Jovellanos, donde, a eso de las 23 horas, su comisaria, Natalia Alonso, mantendrá un encuentro con el público. Una 'Ciudad efímera' que permite al espectador rodearla y visualizarla desde distintas perspectivas. Se vale soñar en esta enorme constelación de creadores y sensaciones no solo aptas para insomnes y sonámbulos.

Instituciones

  • CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO: 18 horas a medianoche: ‘Eureka’, exposición de Pablo Armesto.

  • TERMAS ROMANAS: 20 horas a medianoche: ‘Geología del tiempo y la deriva’. Instalación de Cristina Ferrández. Encuentro de su comisaria con el público a las 21 horas.

  • MUSEO CASA NATAL JOVELLANOS: 20 horas a medianoche: ‘Ciudad efímera’, instalación del Colectivo DV. Encuentro de su comisaria con el público a las 23 horas.

  • LABORAL CENTRO DE ARTE: 19.30 horas: ‘Del arte más que del frío’. Exposición de Jacobo Bugarín. Hoy y mañana, en distintos horarios: SummerLab.

  • CONSEYU DE MOCEDÁ: 22 horas a medianoche: ‘Rodando en... el Museo del Ferrocarril’. En el Antiguo Instituto. Cortos. 20 horas a medianoche: Exhibición de arte urbano. Plaza del Instituto. Artistas de la Asociación Cultural AsociArte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Noche Blanca de Gijón: arte que llena a la luz de la Luna