Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Gómez
Jueves, 13 de abril 2017, 02:12
La Semana Santa ya no es solo una época para expresar fervor religioso. Es tiempo de ocio y de disfrute de las propias pasiones. La agenda que Asturias ofrece estos días es una muestra de los muchos gustos que se tratan de satisfacer: hay tradición, artesanía, cultura, deportes y mucha, mucha comida. De hecho, las citas gastronómicas se han consolidado en estas fechas como uno de los principales reclamos turísticos. Los Bocados del Cofrade de Oviedo, la Gastropasión de Avilés o los Sabores de Pasión de Piloña son parte de una lista a la que este año se incorporan nuevas propuestas.
1. Bocados del Cofrade en Oviedo
Una treintena de establecimientos de la capital asturiana ofrecen hasta el día 17 Bocados del Cofrade, pinchos inspirados en las tradiciones culinarias de Curesma en los que destacarán el bacalao, los garbanzos o los huevos. Además, por primera, ocho locales ofrecen menús especiales, una propuesta que se completa con descuentos en alojamientos. Seguir la oferta es fácil, gracias al gastromapa que la organización pone a disposición de los usuarios, ya que se relacionan todos los negocios participantes. Además, se incluye información sobre los horarios e itinerarios de las procesiones.
2. Primer sidre lañu y Gran Mariscada (Gijón)
Gijón es una de las referencias gastronómicas de la Semana Santa asturiana. Y es que son dos las propuestas para disfrutar de los productos de la región: la Gran Mariscada y el Primer sidre lañu. La cita con los productos del mar, orquestada por varios restaurantes de la ciudad, tendrá lugar en el recinto ferial Luis Adaro y hasta el día 16 tentará a los comensales con dieciséis variedades de marisco. La cata de sidra, por su parte, tendrá lugar en el Museo del Pueblo de Asturias y congregará a setenta llagares, que ofrecerán sus primeras sidras. Todo, por cierto, regado con música tradicional, talleres, juegos infantiles, exposiciones y deportes populares.
3. Gastropasión en Avilés
La fiesta de El Bollo y la comida en la calle de estos 16 y 17 de abril ponen el broche de oro gastronómico a la Semana Santa avilesina, declarada de Interés Turístico. Sin embargo, la oferta culinaria de la comarca para estos días incluye mucho más. Las jornadas del bacalao de Salinas, que alcanzan su trigésima edición con menús a 35 euros, comparten hasta el día 15 protagonismo con las Tapas del cofrade, con las que una treintena de locales invitan a vecinos y visitantes a realizar una atractiva ruta por la ciudad. La buena cocina está garantizada.
4. Sabores de Pasión en Piloña
La Semana Santa de Infiesto ya tiene un lugar destacado en la programación que el Principado ofrece estos días. Su Vía Crucis viviente se ha convertido en una de las citas ineludibles de la comarca oriental y su disfrute debe acompañarse con algunos de los Sabores de Pasión que ofrece la hostelería local. En la cuarta edición de estas jornadas, son nueve los locales que servirán sugerentes menús, tapas, pinchos y cócteles inspirados en esta época de Cuaresma.
5. Pulpo en Candás y marañuelas en Luanco
Candás se sienta a la mesa esta Semana Santa con un menú que tiene un ingrediente principal, el pulpo. Pero en esta quinta edición del Festival del Pulpo, que animará la zona portuaria hasta el domingo, habrá mucho más: empanadas, bollos preñaos, croquetas y fabada. El contrapunto dulce lo pone Luanco, que desde el jueves y hasta el domingo celebra el XXX Festival de la Marañuela, un dulce propio de esta época que se ha convertido en una de las referencias gastronómicas del año en Asturias.
6. Marisco en la costa occidental
No hace falta excusas para disfrutar de la costa occidental asturiana, pero si fuesen necesarias, las propuestas de Tapia y Castropol para estos días son perfectas. El XVIII Festival del Mejillón y el Marisco de Tapia, una de las citas gastronómicas más consolidadas de la región, la octava edición de las Jornadas del Langostino y las navajas que se organizan en el concejo vecino y las jornadas Tierra y Mar de Puerto de Vega son un aliciente más para visitar estas villas marineras. Esta última se organiza hasta el sábado, mientras que en los otros dos casos, las carpas estarán abiertas hasta el domingo.
7. Dulces en San Tirso y quesos en Taramundi
Si lo que se busca para disfrutar estos días de descanso es la tranquilidad de los paisajes del interior, la comarca de Oscos-Eo tiene varias propuestas que, como cada año, se ven potenciadas por dos citas con gran arraigo en la zona: la Feria del Queso de Taramundi y la Feria de Artesanía y Exaltación de la Rosca de Semana Santa de San Tirso del Eo. Esta celebra su vigésima edición y durante dos días, jueves y viernes, desarrollará un gran número de actividades. La elaboración y degustación de roscas tendrá lugar el viernes a partir de las 18 horas. Por su parte, el certamen taramundés, que cumple veintidós años, se celebrará el Sábado Santo, a partir de las 11 horas. Una demostración de elaboración de queso a mediodía completa la muestra comercial del certamen.
8. El pixín se disfruta en Muros del Nalón
Treinta y un años lleva la hostelería de Muros del Nalón rindiendo su particular homenaje al pixín, que podrá disfrutarse de nuevo esta Semana Santa, de jueves a domingo, en cinco restaurantes del concejo. Los menús están conformados por varios platos en los que el pescado se elabora con distintas recetas. Tienen un coste de 33 euros.
9. Concurso Tapas Grandas de Salime
La propuesta de Grandas de Salime para esta Semana Santa va de tapas. La Comisión de Fiestas y la hostelería local organizan la tercer edición del curso de pinchos, en el que participan trece establecimientos. La degustación y valoración de estos manjares en miniatura podrá realizarse entre el jueves y el domingo. ¡Que gane el mejor!
10. Jornadas gastronómicas de la La Isla, Colunga
Esta Semana Santa, el tradicional cartel de propuestas culinarias se amplía con las primeras jornadas gastronómicas de La Isla, en Colunga, que se desarrollarán de jueves a domingo. La arta es amplia: pulpo, lacón, patés, conservas Diversas actuaciones musicales, sesión vermú y verbenas animarán una cita que nace con intención de consolidarse en estas fechas del calendario festivo regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.