Borrar
La fiesta empieza y termina en los chiringuitos.
Folixa carbayona

Folixa carbayona

San Mateo inundará a partir de hoy las calles de Oviedo. Diez días de fiesta cargados de conciertos, teatro y chiringuitos para despedir el verano como se merece:por todo lo alto

pablo a. marín estrada

Viernes, 16 de septiembre 2016, 14:22

La música en directo es la gran apuesta de la programación en las fiestas de San Mateo más populares, que hoy darán comienzo en Oviedo con el pregón de Martiño Noriega, alcalde de Santiago de Compostela, y el chupinazo. Sin carpa en La Ería, bandas y artistas de todos los géneros protagonizarán más de treinta conciertos en dos escenarios: la plaza de la Catedral, en la que se celebrarán la mayoría, y la del paraguas, además de en el paseo del Bombé, que acogerá las verbenas con orquesta. Teatro, la noche de los fuegos y los tradicionales Día de América y del Bollo constituyen el resto de las actividades tradicionales del cartel.

Jerónimo Granda, acompañado de la Banda de Música Ciudad de Oviedo y de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Principado de Asturias, abre hoy los directos de la Catedral, en una noche que contará con las actuaciones de Diana Navarro y Macaco. Mientras que los amigos de los conciertos más recogidos podrán seguir en el escenario del paraguas al veterano grupo folk Felpeyu.

En cuanto a los platos fuertes de mañana, sábado, llevan los nombres de Santiago Auserón, en formato sinfónico con el conjunto Vagabundo y la Orquesta Oviedo Filarmonía, y el de los norteamericanos Tito & Tarántula, además del de la banda asturiana Truequedart. YFabes de Mayu estará en la plaza del paraguas.

La noche del domingo tiene un prólogo compartido por dos cantantes populares asturianos: Chus Pedro y Pipo Prendes, antes de dar paso a Muchachito y la banda colombiana Morat. Folk en diferentes propuestas y lenguajes será la música que llenará las tablas de la plaza de la Catedral el lunes con Carlos Núñez, Jackson Browne y Raúl Rodríguez, mientras que el cierre es para los escoceses Peatbog Faeries.

Ydos clásicos del pop-rock español serán los encargados de animar la víspera del día grande de San Mateo en la noche de homenaje a Tino Casal: Los Secretos y Loquillo, con el broche de verbena a cargo del Grupo Assia y La Tarrancha en el paraguas.

Una asturiana, que triunfa más allá del Payares, la mierense Paula Rojo, abrirá los directos en la Catedral del miércoles, que contará también con la presencia de Pitingo y de la banda de rock argentina Ráfaga. Pero la festividad de San Mateo no termina con la programación de conciertos y, así, veremos en el escenario central a los grupos Alberto&García y a Los Chikos del Maíz, con una sesión de madrugada en la que Carlos Jean y Alexander Som pondrán a bailar al público con sus samplers y remezclas en vivo. En la plaza del paraguas, turno para la banda Improviso.

El viernes, día 23, presenta uno de los carteles más heterogéneos de las noches en la Catedral con la actuación de Synexthesia, un proyecto que combina la música de la Little Band de Gijón con el sonido de la Banda de Gaites Xácara. Los seguirán el mediático grupo Sweet California y el rapero El Langui, mientras en el paraguas el escenario será para Eladio Díaz. Yecléctica será también la noche del sábado con Tejedor, seguido del conjunto asturiano de metal Warcry y una doble sesión de Dj amenizada por el polaco Tom Swoon y el español Abel Ramos. Sondecuba llevará la música caliente de la isla caribeña al Paraguas.

San Mateo 2016 se despedirá la noche del domingo, día 25, en el escenario de la Catedral, con la final del FestiAmas y después de diez días de intenso folixeo de chiringuito en concierto y de concierto en chiringuito. A disfrutar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Folixa carbayona