Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Jenaro Soto, Eduardo Martínez Llosa, Sergio Martínez y Nancy Velásquez, ayer en la presentación de las fiestas.
El Carmín aboga por la continuidad

El Carmín aboga por la continuidad

La parroquia de San Pedro se implica en la programación con el cine-concierto del viernes 18 del organista Juan de la Rubia

JOSÉ CEZÓN

Jueves, 3 de julio 2014, 00:25

Las fiestas de Nuestra Señora del Carmen y Carmín , de Pola de Siero, ofrecerán un programa con contenidos similares a los de la pasada edición, con actuaciones musicales en la calle, los actos religiosos, el baile de la Kermesse y un intento de potenciar la Danza Prima. La gran novedad de este año será la mayor implicación de la parroquia de San Pedro con el cine-concierto del organista Juan de la Rubia en la iglesia.

  • Jueves 17. Pregón de Javi Rodríguez Venta (Auditorio, 20 horas) y cena homenaje (Hotel Lóriga).

  • Viernes 18. Pequeromería (polideportivo, 19 horas), cine-concierto de Juan de la Rubia (iglesia, 20 horas).

  • Sábado 19. Festival Internacional de Folclore de Siero (Auditorio, 19.30 horas).

  • Domingo 20. Misa y procesión (iglesia, 12 horas).

  • Lunes 21. Desfile y romería del Carmín (17 horas).

  • Martes 22. Danza Prima (medianoche, parque Alfonso X).

  • Viernes 25. Baile Kermesse (plaza cubierta, 00.30 horas).

El pistoletazo oficial será el jueves 17 de julio, a las 20 horas, en el Auditorio poleso, con el pregón del futbolista Javier Rodríguez Venta, quien militó varias temporadas en Primera División en clubes como el Tenerife, el Levante y el Villarreal en dos etapas. También actuará la Banda de Música de la Asociación Sierense de Amigos de la Música. Esa noche habrá una cena-homenaje al pregonero en el Hotel Lóriga en la que se le distinguirá como socio de honor de la Sociedad de Festejos. La cena estará abierta al vecindario y el precio de las invitaciones será de 25 euros para los socios y 30 euros para los no socios.

El viernes 18, de 17 a 20.30 horas, se repartirá el bollo y la botella de vino en el domicilio social de la calle de Torrevieja. Y a las 19 horas comenzará la Pequeromería Carmín, dirigida a niños de 6 a 12 años, en el polideportivo municipal, y que se prolongará hasta el sábado a las 14 horas. Habrá solo cincuenta plazas e incluye cena, desayuno y almuerzo. Los niños disfrutarán de juegos, talleres, dinámicas y una velada nocturna con la empresa local de ocio Cometa Verde.

En la iglesia parroquial (20 horas) tendrá lugar el cine-concierto del organista valenciano Juan de la Rubia, quien pondrá música a la película muda 'Fausto', del alemán F. W. Murnau, rodada en el año 1926. Y a las 21 horas comenzará el II Super-Cross en el recinto de El Bayu, organizado por el Moto Club Valdesoto.

A partir de esa hora se ofrecerá música en diferentes escenarios de La Pola: Rincón de las Noches Caribeñas (parque Alfonso X), La Chusma (calle de Santana), Noche de Pop-Rock (Plaza de Peligros) y la séptima edición del Festiprau (parque de la Música, 22 horas), con las actuaciones de Mota Blues, Los Ministros y Dj Miliki.

El sábado 19 habrá una exhibición de deporte rural en el barrio de La Isla (12.45 horas). Y a las 19 horas comenzará el desfile y la XVIII Semana Internacional del Folclore de Siero en el Auditorio con ocho agrupaciones participantes, dos de ellas de Bulgaria y Georgia. Este festival está organizado por la Fundación Municipal de Cultura. La música seguirá después con otra noche latina (parque Alfonso X), la primera verbena con Disco Show Hollywood Star, Ráfaga y el Dj Diego Laruelo (calle Alcalde Parrondo), el grupo GPS Project (calle Santana) y una noche ibicenca (calle Peligros).

El domingo 20, al mediodía, será la misa y la procesión, acompañada de la Banda de Música y que finalizará con la Danza Prima. Habrá sesiones vermú musicales con Los Vólidos (La Isla) y Detectives Pribados (Les Campes), que repetirán por la noche.

El lunes será la subida a la romería del prau del Carmín animada por ocho charangas (17 horas), cuya apertura está programada para las 15 horas. Por la noche será la segunda verbena con Nueva Banda y Picante y otra noche latina en el parque. El martes 22 actuará Vicente Díaz en el parque Alfonso X (22 horas). Y en la medianoche será el baile de la Danza Prima. La fiesta concluirá el viernes 25 con el baile de la Kermesse en la plaza cubierta (00.30 horas) animada por la orquesta Fábula y el Dj Laruelo. La entrada para el público cuesta 10 euros y 5 euros para los socios.

El alcalde de Siero, Eduardo Martínez, destacó ayer la variedad y dispersión de las actividades. «Esperemos que sea tan exitoso como el año pasado, donde el cambio y el revulsivo lo percibió todo el mundo», dijo. Elogió el novedoso concierto en la iglesia y la elección del pregonero. El párroco de San Pedro, Sergio Martínez, comentó que la idea del cine-concierto había partido de Emilio Huerta y la Asociación Pro-Órgano. «Será algo único en Asturias a semejanza de las pianolas que se utilizaban en las películas de cine mudo», explicó. También anunció que iban a cuidar la procesión dominical, a la que se invitará a sacerdotes vinculados con la parroquia.

Cartel de Nancy Velásquez

El cartel de la fiesta de este año es obra de la pintora colombiana afincada en la villa Nancy Velásquez, quien se inspiró en la Danza Prima. «Traté de reflejar lo que es para mí la fiesta, la merienda compartida con amigos y familia y la Danza Prima que bailan niños y la gente mayor», explicó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Carmín aboga por la continuidad