Secciones
Servicios
Destacamos
ROSALÍA AGUDíN.
OVIEDO.
Miércoles, 30 de agosto 2017, 00:54
Quedan veinte días para que las calles del centro se vistan de fiesta y en Uría se cuelguen las banderas de los países de América Latina y de España. La Sociedad Ovetense de Festejos (SOF) ultima todos los detalles para que los miles de asistentes ... a una de las grandes citas de San Mateo queden fascinados. Hoy aprobará la programación para esta 67 edición. Las agrupaciones se distribuirán en veintitrés pasos diferentes y entre ellas, como gran novedad, estarán los ganadores de los carnavales de Cádiz de 2017.
Los integrantes del grupo El mayor espectáculo del mundo, la comparsa Los irracionales, la chirigota Los del planeta rojo, pero rojo, rojo y el cuarteto Lo que el viento se llevó viajarán con la maleta cargada de humor. A lo largo del recorrido interpretarán las premiadas canciones. Su actuación costará a las arcas municipales 22.300 euros. Es un 10% del presupuesto total estimado para el desfile, que ascenderá a 220.000 euros.
Si algo caracteriza esta edición es la fusión de estilos, ya que se respirará cultura andaluza, latina y asturiana. Participarán las agrupaciones folclóricas Noceu, Trasgu y Filandón (que tienen un caché conjunto de 1.800 euros) y las bandas de gaitas de Xixón y El Llacín (2.600 euros). Además, los integrantes de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, que este año cumple un cuarto de siglo, vestirán esa tarde la montera y el traje azul y negro. También desfilarán las carrozas de los colectivos folclóricos de Tineo, Valdesoto, Luarca y El Pericote de Llanes.
Como homenaje a los emigrados e inmigrantes, la música latina mantiene su protagonismo. En un carruaje se fusionarán los ritmos de México, Cuba, Colombia, Perú y Ecuador. Será la actuación más cara, 51.000 euros. De forma paralela, el Grupo Sabor hará que los asistentes se trasladen por un momento a La Habana y que la Asociación de Ecuatorianos Residentes en Oviedo enseñen a los ovetenses su cultura.
El desfile, como es tradicional, partirá de la estación de tren de la calle Uría y seguirá por Independencia, Uría, Marqués de Santa Cruz, Santa Susana, Avenida de Galicia, plaza de América y Marqués de Teverga. El final estará en Asturias.
La 67 edición del Día de América en Asturias no será el único punto que se tratará en la reunión de hoy de la SOF. El órgano dará el visto bueno a la programación infantil, que se celebrará desde el sábado 16 hasta el día 23 en los distintos paseos del Campo de San Francisco. Habrá actuaciones de magos, un tren infantil patrocinado por Liberbank, talleres de alfarería y se proyectarán películas en el paseo del Angelín. Para que esta última actividad se desarrolle, se ha contratado un equipo de proyección portátil. Como paso previo a esta adjudicación se pidió presupuesto a tres empresas diferentes. Finalmente Erson Servicios Integrados ha logrado ese contrato por 7.698 euros. Además, esta no será la única adjudicación que se apruebe. Los técnicos de la SOF no dan abasto para gestionar todas las actividades que se llevarán a cabo desde el viernes 15, cuando el periodista británico Sid Lowe lea el pregón desde el balcón del Ayuntamiento y las jugadoras del Real Oviedo Femenino y Oviedo Balonmano lancen el chupinazo, hasta el domingo 24. Por esta razón, se ha contratado un servicio de coordinación que correrá a cargo de la sociedad Servicios Culturales Algama.
Las fiestas de San Mateo costarán, en total, 1,25 millones de euros a las arcas municipales. La mayor partida se la llevarán los cachés de los artistas que se subirán al escenario de la plaza de la Catedral (539.760 euros), seguida del desfile del Día de América en Asturias (220.000 euros) y la producción de los recitales que se celebrarán en la plaza Alfonso II el Casto (79.255 euros). El pregón y el chupinazo costarán 6.000 euros y la Sociedad General de Autores de España (SGAE) recibirá 55.000 euros.
Este año, también como novedad, se organizarán en el Campo de San Francisco conciertos de los coros Reconquista, Cruz de la Victoria, Polifónica La Corredoria, Bloque Al Canto, San Esteban de las Cruces, Centro Asturiano de Oviedo, San Javier y Vetusta. Costarán 7.610 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.