Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA PÉREZ
OVIEDO.
Martes, 6 de marzo 2018, 03:41
Un ingeniero de minas ovetense se enfrenta hoy a un juicio acusado de apoderarse de 66.000 euros de la empresa de la que era director general en Colombia. Lo hizo, presuntamente, utilizando una tarjeta corporativa a la que cargaba sus gastos personales sin autorización ... de la empresa para la que prestaba sus servicios.
Los hechos, según la Fiscalía del Principado de Asturias, se remontan al año 2003 cuando el hombre firmó un contrato temporal con la empresa Oca Construcciones y Proyectos, S. A. que luego pasó a a ser indefinido en 2006.
Cinco años después, fue trasladado a Colombia como director general para hacerse cargo de la sucursal de la empresa, emplazada en Bogotá. Según el escrito de Fiscalía, el procesado se aprovechó de su nueva condición para actuar en «interés propio y en perjuicio de la empresa» de la que era administrador para realizar diversos gastos personales que imputó a las cuentas sociales: viajes de ocio, estancias en hoteles, comidas, combustible, club de tenis, regalos y hasta adquirió bienes inmuebles. Gastos, todos ellos, no acreditados como necesarios para el ejercicio de su actividad. Para sufragar ese nivel de vida, dice la acusación pública, utilizó una tarjeta corporativa de la empresa que obtuvo sin el consentimiento del consejo de administración y cuyos fondos provenían de la matriz española de Oca Construcciones y Proyectos S. A.
Además de estos gastos, el acusado cometió presuntamente varias irregularidades en la gestión de la empresa que causó un perjuicio patrimonial a la misma. Fiscalía recoge que alquiló con derecho a compra un vehículo de alta gama a cargo de la empresa por 52.000 euros. En 2013 y tras formarse una UTE (unión temporal de empresas) entre OCA y Geotechnics, el procesado autorizó «en repetidas ocasiones» la retirada de dinero de la cuenta de esta UTE. Una cuantía que ascendió a 594 millones de pesos colombianos que al cambio suman más de 166.000 euros. A todo esto, incumplió también el pago de impuestos durante su gestión, un total de 104.000 euros.
Por todo ello, la Fiscalía del Principado de Asturias le acusa de un delito continuado de apropiación indebida y de un delito continuado de administración desleal. Todo ello suman penas de prisión de cinco años y tres meses. Además se le condena al pago de una multa por un importe de 36.500 euros y al pago de una indemnización a la empresa por la cuantía que se apropió, esto es, 66.717 euros más los intereses legales.
El juicio se celebra hoy a partir de las diez de la mañana en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.