

Secciones
Servicios
Destacamos
D. L.
OVIEDO.
Miércoles, 27 de septiembre 2017, 02:53
«Conocer los otros Oviedo» más allá «de la Catedral y el Prerrománico, que no necesitan promoción». Así expresó el vocal de Cultura del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, José Ramón Puerto, la utilidad de la aplicación 'Rutas arquitectónicas de Oviedo', que se presentó ayer. Se trata de una utilidad en la que se describen, con fotografías y breves informaciones, cuatro rutas por edificios destacados del modernismo ovetense.
Omar Rodríguez, redactor de la guía, las detalló. La primera, que incluye 38 edificios, es la de la Fundación Docomomo (Documentación del Movimiento Moderno) Ibérico, que recoge construcciones de entre 1925 y 1975. La segunda está dedicada al ovetense Joaquín Vaquero Palacios, el arquitecto asturiano «más reconocido a nivel internacional». Muy longevo, de él Rodríguez destacó la sede general de la antigua Hidroeléctrica del Cantábrico (hoy, EdP) y el viejo Instituto Nacional de Previsión.
Un tercer recorrido visita doce edificios de Ignacio Álvarez Castelao, un profesional «muy personal» y «desconocido», autor por ejemplo del edificio de Alsa de General Elorza. La última ruta está dedicada a los hermanos Somolinos Cuesta, cuya obra se extiende entre los años treinta y los setenta y abarca edificios como el de la sede de las Mutuas Mineras, junto al San Francisco.
La aplicación, lanzada por el Colegio con el apoyo económico y publicitario del Ayuntamiento de Oviedo, ya está disponible en Google Play y en los próximos días también en la Apple Store. También se editarán folletos en papel.
La capital asturiana también es noticia debido al «récord histórico», como definió el edil de Turismo, Rubén Rosón, en el número de pernotaciones realizadas en el último mes. En total, la ciudad registró 137.771 estancias durante el pasado agosto. Si se comparan con datos del pasado año, son 1.744 pernoctaciones más que en 2017, según informó el Ayuntamiento a través de una nota de prensa.
También se ha incrementado el periodo medio de estancia; esto es, los viajeros que se desplazan hasta la capital asturiana reservan alojamiento por más de dos días. «Hay verano en Oviedo, ya no es una ciudad triste sin nada que hacer», se felicitó el concejal de Turismo, Rubén Rosón. Durante este verano 150.000 visitantes se acercaron a la capital de Asturias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.