Borrar
Urgente Herido grave un ciclista tras chocar contra un turismo en una carrera de montaña en Arriondas

Hunosa y la Facultad de Turismo impulsan formación sobre patrimonio industrial

Solicitan a la Universidad la creación de un título de experto en la materia, en colaboración con la patronal y el sindicato minero SOMA

G. D. -R.

OVIEDO.

Domingo, 29 de abril 2018, 02:29

La Facultad de Turismo de Oviedo y Hunosa han alcanzado un acuerdo para impulsar la creación de programas formativos vinculados al patrimonio industrial y minero, según informaron ambas entidades en un comunicado. El objetivo es capacitar a los profesionales, desde un aspecto tanto teórico como práctico, para aprovechar las oportunidades laborales que está generando el crecimiento del turismo en este sector.

La especialización en el ámbito del turismo industrial y minero se buscará, bien mediante la adaptación de programas docentes ya existentes o, bien, mediante la elaboración de nuevos programas enfocados hacia esta disciplina. La iniciativa cuenta con el respaldo del sindicato minero SOMA y con la colaboración de la patronal de Hostelería y Turismo de Asturias (OTEA), que contribuirán, junto a la Facultad de Turismo de Oviedo y el Grupo HUNOSA, al diseño de los programas formativos y a su promoción y a su posterior desarrollo. Las tres entidades aportarán especialistas al equipo docente y tienen intención, en algunos de los programas, de fomentar las prácticas en sus centros de trabajo.

La primera iniciativa que han puesto en marcha los impulsores de la colaboración es la solicitud, a la Universidad de Oviedo, de la creación de un título de 'Experto universitario en gestión y uso turístico del patrimonio industrial y minero'.

La Facultad de Turismo de Oviedo oferta, entre otros contenidos, un Título Propio en Administración y Gestión Hotelera y está tramitando ya el nuevo grado en Ciencias de la Gastronomía y Artes Culinarias. Por su parte, Hunosa destaca que la formación es otra muestra más del esfuerzo que realiza la empresa en el terreno del patrimonio industrial. Donde ha abierto a visitas sus bienes de interés cultural, ha rehabilitado elementos de alto valor industrial como el puente de Rimoria o colaborado en la recuperación de bocaminas. Además participa en la gestión del Ecomuseo Minero del Valle de Samuño, en el Museo de la Mina de Arnao, ha entrando en el patronato del Museo de la Minería y la Industria de El Entrego y promociona la feria del turismo minero que este año alcanza su tercera edición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Hunosa y la Facultad de Turismo impulsan formación sobre patrimonio industrial