![Fallece Diana, la tigresa del zoológico El Bosque de Oviedo](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/tigresa-diana-kdOC-U90469871338VLF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Fallece Diana, la tigresa del zoológico El Bosque de Oviedo](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/tigresa-diana-kdOC-U90469871338VLF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 21 de octubre 2019, 20:01
Los responsables del zoo El Bosque de San Esteban de las Cruces han informado este lunes de que la tigresa Diana ha fallecido tras no superar el cáncer de mama que padecía. Los restos han sido donados con fines científicos y educativos a la Universidad de Valladolid.
Esta Tigresa, que ya superaba los 20 años de edad, vivió durante 19 años en el remolque de un circo, por lo que no es extrañó que padeciese problemas de salud, según han explicado en varias ocasiones desde el centro zoológico.
El pasado mes de abril los responsables del zoo El Bosque le detectaron un hinchazón en una glándula mamaria, la cual se lamía a menudo. Después de una valoración, los facultativos decidieron anestesiarla, con el riesgo que conllevaba, para retirar el tumor mediante una complicada cirugía. La cirugía fue practicada en las mismas instalaciones, exactamente en la zona interior o dormitorio de Diana, para que el animal al despertarse estuviera más tranquilo. La duración de la cirugía fue de dos horas y todo salió bien.
De nuevo, hace un par de semanas, Diana volvió a ser intervenida tras detectar de nuevo un hinchazón en una glándula mamaria, algo previsible tras la última intervención el pasado mes de abril.
'Diana' llegaba junto con 'Zita' al zoológico El Bosque de Oviedo en verano de 2018. Las tigresas fueron acogidas en las instalaciones de San Esteban de las Cruces para pasar los últimos años de una vida que no les fue agradable. Pasaron 19 años encerradas en el cajón de un camión de circo de dos metros cuadrados. Solo salían de ese habitáculo minúsculo para realizar sus números circenses. Una vez que llegaron a la vejez, el circo se deshizo de ellas. El problema llegó cuando nadie quiso hacerse cargo de estos animales. Su envergadura, su avanzada edad, lo complejo de mantenerlas en unas instalaciones adecuadas y lo caro que salen sus cuidados jugaban en su contra. Solo el zoo de Oviedo dio el paso adelante y convirtió el antiguo estanque de sus instalaciones en lo más parecido a un hogar para estas tigresas.
Los más de 400 metros cuadrados en los que residieron desde entonces 'Diana' y 'Zita', se convirtieron en el lugar en el que disfrutan de su 'jubilación'. Este verano, los los responsables del zoológico recordaban la llegada de las felinas a sus instalaciones reconociendo que había supuesto toda una lección. «El compromiso de tenerlas con nosotros fue muy grande. No hay que olvidar que son tigresas y eso nos generó mucha tensión», relataba Gonzalo Rubio, responsable del núcleo zoológico. Nadie en el zoo sabía cómo iban a reaccionar estas felinas de gran tamaño y tampoco contaban con una instalación adaptada a las medidas de seguridad que exige la tenencia de este tipo de animales. De hecho, el zoo inició una campaña de 'crowfunding' para recaudar dinero con el objetivo de instalar una mampara de seguridad. «Logramos recaudar los 9.000 euros y ya contamos con los cristales blindados acordes para las tigresas».
Con todo, lo importante es que estas dos tigresas de Bengala encontraron en Oviedo un hogar. «Están mejor que cuando llegaron», resumía su cuidador. 'Zita' llegó con una displasia de cadera por problemas de musculación y alimentación». 'Diana' tuvo que ser operada de un cáncer de mama en dos ocasiones. Una dolencia que finalmente no pudo superar y por la que ha fallecido en Oviedo este lunes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.