Borrar
Los participantes en una jornada de asistencia personas a dependientes, ayer en el vestíbulo. A. PIÑA
«Los defectos del Auditorio de Oviedo llevaban 19 años ocultos», denuncia el alcalde

«Los defectos del Auditorio de Oviedo llevaban 19 años ocultos», denuncia el alcalde

Gabino de Lorenzo acusa al equipo de gobierno de generar «alarma con un edificio que no ha dado problemas»

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

OVIEDO.

Viernes, 29 de septiembre 2017, 00:52

El alcalde, Wenceslao López, habló ayer del «rigor», «urgencia» y «celeridad» con la que está actuando el equipo de gobierno ante las deficiencias de seguridad del Auditorio. Se le escapó, o tal vez lo dijo para explicar las semanas de retraso en tomar una decisión que se espera para hoy, que la funcionaria que puso por escrito que había que cerrar el equipamiento «a finales de agosto», el 18, «no volvió de vacaciones hasta el pasado día 12».

Pero aunque el informe lleve fecha de agosto, las deficiencias del Auditorio no son de ahora, ni se deben a un cambio en la normativa, expuso el primer edil, «han estado ocultas 19 años», los que lleva en servicio el centro de congresos y recinto musical. Wenceslao López insistió en que los incumplimientos del edificio en cuanto a evacuación y protección contra el fuego «son en base a la legislación» que estaba vigente «cuando se construyó, en 1998, y me corresponde como alcalde tratar de corregir chapuzas que han hecho los gobernantes de esta ciudad en los últimos 19 años».

Era un mensaje para el delegado del Gobierno y alcalde cuando se construyó el Auditorio, Gabino de Lorenzo, que unas horas antes había acusado al tripartito de «crear alarmismo». «No entiendo cómo generan una alarma semejante con un edificio que no ha dado problemas en 18 años» e insistió en que «si han cambiado las normas antiincendios, háganse las reformas que sean necesarias». «Me extraña que en dos años no se hayan enterado», concluyó.

López replicó con el plan de actuación urgente que ha puesto en marcha desde Alcaldía y que, entre otras medidas, implica encargar «urgentemente» un plan de usos máximos del Auditorio y luego un proyecto de obras para garantizar la seguridad del inmueble. A las críticas de la oposición por la tardanza en tomar medidas, López replicó que se trata de «hechos de gran gravedad y mi obligación es tratarlos con la máxima celeridad. ¿Qué querían que lo metiese en un cajón hasta que pasasen los Premios Príncipe de Asturias?», en respuesta a las insinuaciones del PP de que los problemas han aflorado ahora para perjudicar a los Premios Princesa de Asturias.

El alcalde negó que conociese antes este problema, que, dijo, apareció al elaborar los planes de autoprotección de los edificios municipales que no existían o estaban completamente desfasados a su llegada a la Alcaldía. Fue, según dijo, en junio de este año cuando «se han encendido luces rojas» en el caso del Auditorio y se encargó un nuevo informe sobre las condiciones de protección contra incendios. Es este segundo, el que lleva a la funcionaria a firmar que el uso del edificio no es compatible con la seguridad.

Traslados

El alcalde admitió que la situación puede obligar a cancelar o trasladar eventos mientras se subsanan las deficiencias. El Ayuntamiento, expuso, estudiará un plan para derivar los actos que no se puedan celebrar en el Auditorio y que ya estaban marcados en la agenda a otros escenarios de la ciudad, como el Teatro Campoamor, el Teatro Filarmónica o el Palacio de Congresos, en función de sus características y la disponibilidad de escenarios.

Algunos, en realidad, ya se han aplazado. La concejala de Educación, Mercedes González, explicó ayer que de las actividades de su concejalía en el Auditorio, la más inminente «era el comienzo de los ensayos de la Banda de la Escuela de Música Municipal» y que, tras mantener una conversación con sus responsables, se va a aplazar a la espera de lo que decida la junta de gobierno. De la misma reunión, dijo, dependerá el traslado de una «actividad que teníamos con los colegios la semana que viene» y para la que su departamento busca otra ubicación.

Sin embargo, la actividad de congresos se mantiene. Ayer acogió una jornada sobre asistencia personal a dependientes. Eduardo Llano, presidente de PREDIF-Asturias y concejal del PP, reconoció que hablaron con el área, «pero nos dijeron que no pasaba nada».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Los defectos del Auditorio de Oviedo llevaban 19 años ocultos», denuncia el alcalde