Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ABAD
OVIEDO.
Sábado, 10 de marzo 2018, 03:43
En vez de una carnicería, una librería; en lugar de un gastrobar, un taller de cómics. Sin pollerías, buenas son un puñado de editoriales que expongan sus catálogos en lo que una vez se pensó como mercado de abastos y que gracias a la iniciativa de la asociación 'Vive la Corre', este fin de semana se convierte en una feria literaria con la muestra 'La Corredoria Vive los Libros'. Desde ayer y hasta mañana domingo, libreros y escritores compartirán stands, charlas y presentaciones en un barrio ávido de actividades culturales.
Ayer tarde, durante la inauguración, la concejala de Educación, Mercedes González, explicó que «es una feria con un contenido importante. Poco tiene que envidiar a otras con más trayectoria». Así, Pez de Plata, Uve Books, Trabe, Nobel, Malasangre, KRK, Saltadera y Cambalache son las ocho editoriales presentes. En cuanto a las librerías, Hangar Rebelde, El Búho Lector, La Palma, Punto de Cuento, La Bruxa, Hansel y Gretel, La Cantante Calva y Ambasdos, completan la nómina de expositores.
La apuesta de Ayuntamiento y de la asociación promotora fue la de «pensar un evento plural para atraer a todo tipo de público», abundó González. Algo que subrayó Lucía Soto, presidenta de 'Vive La Corre', que explicó que «somos una asociación joven en un barrio joven que cuenta con muchas librerías y escritores». «Esperamos que a lo largo de estos tres días acuda mucha gente y los editores y librerías queden contentos porque la gente participa».
Tras la inauguración oficial, a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música, arrancó un taller de cómic para los más pequeños dirigido por el artista gráfico Ruma Barbero. Al mismo tiempo, Ediciones Nobel presentaba el volumen 'Asturias con niños', de María Cañal. En los expositores, Jorge Echegoyen de la librería especializada en novela gráfica y juegos de mesa Hangar Rebelde afirmó que «es una buena oportunidad para darnos a conocer en La Corredoria y llegar a más público. El entorno me gusta a pesar del estado que presenta -el mercado- y las librerías participantes, también».
Al otro lado del corredor, Samuel Castro, de Ediciones Trabe, atendía al público confirmando el tono general de la muestra. «Es un escaparate importante para las pequeñas editoriales como la nuestra, que nos dedicamos a la literatura en asturiano. Además, La Corredoria es un barrio joven en el que hay que fomentar la lectura», afirmó.
Por otro lado, Mercedes González se refirió a la iniciativa como un «experimento» para ampliar el circuito de actividades literarias a lo largo del año. Asimismo, no descartó que la Feria del Libro de Oviedo, salga, en futuras ediciones, de Trascorrales hacia el paseo del Bombé. «Este año no ha dado tiempo por distintas razones pero me gustaría una Feria del Libro en Oviedo más abierta. Como ocurre en otros lugares», avanzó la edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.