Secciones
Servicios
Destacamos
S. N.
OVIEDO.
Miércoles, 18 de octubre 2017, 00:37
Cerrada desde octubre de 2012, la fábrica de armas de La Vega abre sus puertas en contadas ocasiones al año. Lo hará la próxima semana, de lunes a viernes, gracias a las III Jornadas de Patrimonio Cultural de Oviedo, que en esta edición llevan por título 'Un patrimonio a pie de camino', en referencia a todos esos espacios que, en el caso de la antigua factoría construida sobre el viejo monasterio nacido al amparo del Camino de Santiago, se han convertido en un espacio industrial y patrimonial llamado a ser parte del futuro desarrollo urbano de Oviedo.
La historiadora del Arte y especialista en Gestión de Diseño Industrial Sonia Santacoloma ofrecerá la primera de esas miradas a La Vega, con una visita donde abordará el diseño industrial. Será de 10.30 a 13.30 horas, y al igual que las siguiente sesiones, se requiere inscripción previa para asistir. En esa misma jornada, a las 17 horas, el jefe del servicio de Patrimonio Cultura, Enrique Escudero, el concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, y el coordinador Toño Huerta, presentarán las jornadas, que en su primera día terminarán, a partir de las 17.30 horas en el salón de Té del Teatro Campoamor, con una mesa redonda titulada 'Presente y futuro de La Vega. Integración urbana, social y patrimonial', donde charlarán el arquitecto Javier Calzadilla, el geógrafo Manuel Maurín, y Montse Vaquero, de Imagina un Bulevar.
La programación (que se puede consultar en la web oviedo.es/jornadaspatrimonio cultural) se centra principalmente en el complejo propiedad del Ministerio de Defensa, pero incluye otros apartados dedicados a la muralla de Oviedo y la recuperación del camino de ronda, los caminos de Santiago, la fábrica de loza de San Claudio, el papel del ferrocarril como creador de patrimonio', y el proyecto del anillo verde y las sendas periurbanas de Oviedo.
Ya el sábado 28 de octubre, los participantes podrán realizar un tramo del Camino Primitivo por Oviedo, desde la Catedral hasta Puente Gallegos, y ya el domingo, una ruta interpretativa por Trubia y las cascadas de Guanga.
Todas las actividades son gratuitas, aunque con el aforo limitado a cincuenta personas por día en La Vega. Las inscripciones deben de realizarse en el correo jornadasdepatrimoniocultural@gmail.com antes de este sábado, 21 de octubre, a las 20 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.