Borrar
Iván García introduce una botella de plástico en la máquina.
En este bar de Oviedo te pagan por reciclar

En este bar de Oviedo te pagan por reciclar

El Bosque de Trubia instala una máquina donde se depositan los envases y te devuelve un ticket con descuentos

rosalia agudín

Martes, 13 de junio 2017, 04:00

Alemania y Suecia tienen un sistema de reciclaje muy diferente al que hay aquí. En los supermercados y grandes superficies comerciales están instaladas unas máquinas, en las que los ciudadanos introducen sus envases a cambio de dinero. Este sistema aún no ha llegado a España de forma masiva, pero Iván García ha exportado esta idea a Trubia, ya que cree que es el futuro. «Hace un mes instalamos este dispositivo en nuestro bar El Bodegón y desde entonces hemos visto como los trubiecos han venido con sus latas de casa para darles una segunda vida», destaca.

El sistema de funcionamiento de esta máquina es muy simple y va todo controlado por un ordenador. «Nada más introducir el plástico, el sistema escanéa el código de barras y emite un ticket con la cantidad que se debe abonar», explica García, para después añadir que antes de poner en marcha la máquina «tengo que introducir los números de este código, ya que en caso contrario dará error». Una vez culminada esta fase, la máquina separará por sí sola las botellas y cuando se capacidad se llene, García recibirá un mensaje en su móvil para que sustituya las bolsas de almacenamiento por otras nuevas.

«Nosotros somos los encargados de vender el plástico que allí se acumula. Las empresas como Cogersa sacan mucho dinero con estas transacciones y nosotros recibimos un 40-45 por ciento de beneficio, a pesar de que pagamos por las botellas», añade.

Hasta el momento, el dinero ganado ha servido para recibir un descuento en las consumiciones, aunque también existe la opción de que los trubiecos lo inviertan en otros menesteres. «Cuando la máquina emite el tícket, puedes venir a la barra a que te reembolse la cantidad. Por el momento no hemos visto esta situación y lo más común es que la gente se guarde el documento en el bolso, los acumule y después consiga un descuento cuando venga a tomar algo»

Sin ir más lejos, uno de los clientes asiduos del establecimiento consiguió esta semana un descuento de 25 céntimos con el café, después de estar varios días acumulando tickets. «Cada día viene gente con sus bolsas llenas de envases que traen de casa y a pesar de que no se da mucho dinero, debido a que por ejemplo consigues dos céntrimos con 28 botellas, puedes conseguir descuentos en las consumiciones»

Mejorar el medioambiente

A pesar de que el funcionamiento de este sistema está relacionado con el dinero, el objetivo de García es «mejorar el medio ambiente. La idea de instalar este dispositivo me la comentó un cliente y nuestro único fin es ayudar a reciclar» y que, así, se pueda disfrutar del verde de Asturias durante muchos años más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio En este bar de Oviedo te pagan por reciclar