Borrar
Sofía Cueto.
«Los padres no son estrictos con sus hijos porque creen que les perderán el cariño»

«Los padres no son estrictos con sus hijos porque creen que les perderán el cariño»

Imparte un taller en el que advierte a los progenitores de la necesidad de poner normas y límites a los niños en el hogar

ROSALÍA AGUDÍN

Jueves, 8 de junio 2017, 00:53

Sofía Cueto es maestra en el Telecentro municipal, situado en la calle Francisco Grande Covián. Entre las tareas que cada día desarrolla figura asesorar a los padres sobre cómo deben educar a sus hijos: ayer impartió un taller en el que les animó a poner normas en casa. 'Pequeños tiranos: límites y normas' fue el título.

Hoy ha sido el último taller.

Han sido dos encuentros en los que hemos hablado de la importancia que tienen los hábitos de alimentación, higiene y descanso en los niños. También trabajamos las normas que hay que establecer en casa para controlar la agresividad de los críos, ya que este es un tema que está últimamente de moda. Pero lo fundamental es practicar la teoría para que los padres solucionen las situaciones que se generan en el hogar.

¿Es difícil establecer hábitos en los niños?

Si se empieza desde una edad temprana, no. El problema es que debido a la falta de tiempo, los progenitores dejan hacer a los niños lo que quieren. Los padres no somos estrictos y cuando estamos con ellos pensamos que nos van a perder el cariño. Esto es un error.

¿Es mejor tener rutinas en el hogar familiar?

Cuando son pequeños es muy importante que establezcamos límites y unas normas diarias. De esta forma aprenderán hasta dónde pueden llegar, aunque algún día se les puede dar una recompensa por su buen comportamiento. No obstante, estos hábitos pueden cambiar con los más mayores, ya que podemos negociar con ellos.

Estos acuerdos se deben de cumplir siempre para que los niños no pierdan la confianza...

Exacto. En caso contrario, los críos se percatarán de que los padres son débiles y nos empezarán a ganar el terreno.

Dice, también, que ha aumentado la agresividad en las aulas en los últimos años, ¿por qué?

Creo que en los hogares no hay normas y a veces pensamos que en la escuela se debe educar. Este es un pensamiento erróneo, ya que la educación debe empezar cuando los críos son pequeños.

¿A qué edad?

Siendo bebés. A veces nos parece que cuando son tan pequeños no podemos hacer nada, pero se puede empezar con pequeñas pautas a la hora de dormir.

¿Deben ser los padres los que enseñen hábitos de estudio a los hijos?

Sí, aunque los críos no tengan que hacer deberes en casa, los padres pueden establecer rutinas de actividades. Por ejemplo, después de la merienda se puede leer todos los días un cuento o hacer un puzzle.

¿Hoy en día los niños se despistan con cualquier cosa?

Depende de los casos. Ahora vamos a una cafetería y vemos a los niños con las tablets y los móviles. Esta situación hace que reciban muchos estímulos seguidos y que se favorezca la pérdida de concentración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Los padres no son estrictos con sus hijos porque creen que les perderán el cariño»