Borrar
El concejal de Cultura, Roberrto Sánchez Ramos.
La junta de gobierno despeja el camino para anular la gerencia de la Fundación de Cultura

La junta de gobierno despeja el camino para anular la gerencia de la Fundación de Cultura

Sánchez Ramos desvincula la reforma del incidente del despacho y confía en que los nuevos estatutos estén aprobados en tres meses

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

Martes, 2 de mayo 2017, 08:25

«Por unanimidad», la junta de gobierno ha acordado iniciar la modificación de los estatutos de la Fundación Municipal de Cultura (FMC) para eliminar los puestos directivos y, en concreto, el de gerente de la entidad. La propuesta «va en consonancia con lo aprobado en la Relación de Puestos de Trabajo», explicó el concejal del ramo, Roberto Sánchez Ramos. La modificación, que ahora tramita su compañero de grupo, Iván Álvarez, elimina del organigrama municipal todos los puestos de director general, lo que, además de la supresión del de la FMC, supondrá el cese de los de Interior, Asesoría Jurídica o Presupuestos. Sánchez Ramos insistió en que el Ayuntamiento «no necesita altos cargos con altos salarios», sino que precisa «trabajadores públicos al servicio de la ciudadanía».

Los nuevos estatutos de la Fundación dejarán la dirección de la entidad en manos de un funcionario con capacitación técnica y experiencia y nivel de jefe de servicio, tal como figuraba en la estructura municipal antes de la creación de la FMC.

Sánchez Ramos desvinculó el cambio en los estatutos de las diferencias existentes entre los técnicos del área de Cultura y, aún antes, con el PP en el gobierno local, con el desempeño de un técnico de Turismo como jefe del área. El concejal recordó que la modificación en trámite de la Relación de Puestos de Trabajo «establece que no existe la figura del directivo, por lo tanto los nuevos estatutos van en consonancia con la decisión política de que no haya gerente».

También lo desligó del incidente en el que el recién nombrado gerente de la FMC, Roberto Sancifrián, accedió al despacho de una compañera sin autorización de esta y fuera del horario de trabajo y que Sánchez Ramos, explicó, puso en conocimiento de la Policía Local para preservar los intereses de las partes implicadas. El edil recordó que la seguridad en las instalaciones municipales es competencia de la Policía Local, por lo que ante la queja de una de las trabajadoras del área por la «intrusión no autorizada en su despacho» puso los hechos en conocimiento del servicio de la concejalía de Seguridad. Los agentes concluyeron que no se había producido ningún robo ni violentado la cerradura, ya que existe una llave a disposición. Las conclusiones de la investigación obran en poder de Alcaldía. «No hubo denuncia por robo», insistió Sánchez Ramos, sino «un requerimiento a la Policía municipal para que levantara un atestado para preservar lo mejor posible los derechos de las personas implicadas» en el allanamiento del despacho.

En tres meses

El concejal confió en que, periodos de información pública incluidos, los nuevos estatutos de la Fundación Municipal de Cultura estén aprobados «en tres meses». Su entrada en vigor debería cerrar la polémica acerca del puesto, creado por la anterior Corporación, pero del que descree el actual concejal de Cultura. De hecho, el proceso de selección fue paralizado de facto y solo se reanudó cuando, a instancias del técnico de Turismo para el que parecían hechas a medida las bases, un juzgado se lo ordenó al Ayuntamiento. Sin embargo, no fue este el elegido. A finales de abril, la junta de gobierno confirmó a Sancifrián como vencedor del concurso y gerente de la entidad. Por tres meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La junta de gobierno despeja el camino para anular la gerencia de la Fundación de Cultura