

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA NEIRA
Jueves, 1 de septiembre 2016, 02:01
El portavoz del Grupo Municipal del PP, Agustín Iglesias Caunedo, defendió ayer la labor estatal de conservación, digitalizando los fondos de la fábrica de armas de Trubia en Madrid, para garantizar su «óptima calidad y sin perjudicar los archivos originales». También, para hacer accesible la documentación a todos los ciudadanos. Frente a las críticas del gobierno local y los vecinos de Trubia, indicó el popular indicó que «es un procedimiento habitual que Defensa está desarrollando en otras localidades» para incorporarlos a una futura biblioteca virtual.
Caunedo realizó ayer estas manifestaciones tras ponerse en contacto con el ministerio y cargó contra el tripartito que, según les informó la Delegación de Defensa, «en ningún momento representantes ni partido de los que conforman el gobierno local de Oviedo preguntó o solicitó información alguna sobre la actividad y el futuro de los archivos». Acusó directamente a Somos de mentir: «Si Ana Taboada se hubiese molestado en informarse, habría sabido que de lo único que se trata con estos trabajos es de facilitar el acceso público, la búsqueda y el uso de la documentación».
Dicho esto, garantizó su apoyo en la defensa de que este patrimonio regresa a la capital. «Instamos al tripartito a informarse convenientemente sobre los detalles de los trabajos y el futuro de los archivos que, sin duda, deberían seguir perteneciendo a Oviedo». Por eso exigió al ejecutivo municipal que lidere «y se ponga al frente del proceso que garantice que el destino final de este patrimonio sea definitivamente Oviedo, para encontrará nuestro apoyo».
Lucha vecinal
Por otro lado, la Plataforma Vecinal de Trubia criticó ayer la labor de la viceconsejería de Cultura y Deporte, quien tiene la competencia en materia de archivos a través del servicio de Promoción Cultural y que, en su opinión, debería de oponerse, al igual que está haciendo el Ayuntamiento, al traslado de fondos de la fábrica de armas a Madrid, lo que deja en el aire del proyectado centro de interpretación. «Su pasividad y su falta de oficio en la protección de este importante fondo documental es, cuanto menos, vergonzosa», calificó.
Según arremetió el colectivo a través de una nota de prensa, «no nos sirve el amparo» de que la propiedad de esos documentos es estatal y por tanto, «la ley de Patrimonio del Principado poco podría hacer»: «Estamos hablando de voluntades políticas en defensa de nuestro patrimonio».
Este «expolio» al patrimonio de localidad ha sentado como un nuevo jarro de agua fría en la villa cañonera. Según dice el colectivo, Trubia lleva sufriendo desde hace décadas la pérdida de puestos de empleo de su fábrica y la «apropiación» de un bien común con un alto valor patrimonial, histórico y social. La empresa Santa Bárbara, reprocharon, «solo se ocupa de cuadrar sus cuentas» y desde Defensa ha habido un «pasotismo administrativo» al dejar arruinarse el patrimonio y decidir «unilateralmente el traslado de los fondos, descontextualizando y borrando parte de la memoria industrial».
Por tanto, la Plataforma Vecinal exigió la «inmediata paralización» del traslado y que se abran las negociaciones entre Defensa, el Principado y el Ayuntamiento para determinar cómo divulgar el patrimonio de la fábrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.