Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA PÉREZ
Lunes, 11 de julio 2016, 01:35
La joven ovetense de 22 años que ayer apareció muerta en la playa La Hípica de Melilla, presuntamente a manos de su expareja, lo había denunciado por un delito de violencia de género. Sobre él, de origen marroquí, y por ese mismo motivo, había una orden de alejamiento y tenía prohibida su entrada en España. Por todo ello, las investigaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, que está llevando el caso, se centran en conocer qué llevó a la joven hasta Melilla y por qué su presunto asesino quebrantó la orden de alejamiento y de entrada en territorio nacional.
El hallazgo.
A las ocho de la mañana de ayer, un hombre descubre el cadáver en el aparcamiento de la playa de La Hípica.
La confesión.
Un hombre de origen marroquí, expareja de la joven, confiesa el crimen con el hijo de ambos en brazos.
La investigación.
Todo apunta a que la mujer fue asfixiada por su expareja, que previsiblemente hoy pasará a disposición judicial.
El bebé.
Los Servicios Sociales de Melilla se han hecho cargo del pequeño que se encuentra en perfecto estado de salud.
El cadáver de la víctima lo encontró un hombre que ayer, sobre las ocho de la mañana, estaba corriendo por las inmediaciones de la citada playa. En un momento dado, se percató de la presencia de un cuerpo que estaba tendido sobre una maleta en el aparcamiento del arenal. El lugar se encuentra muy próximo a la valla de Melilla y es de fácil acceso, aunque está cubierto por una techumbre.
Las primeras hipótesis ya apuntaban a que la muerte de la joven no se debía a causas naturales a pesar de que la chica no presentaba signos visibles de violencia.
El dato se confirmó cuando, a las pocas horas, se presentó en la Jefatura Superior de Policía de Melilla un hombre con un bebé de un año, según informaron fuentes policiales de la ciudad autónoma. Declaró que él había asesinado a la chica y madre del pequeño. En ese momento es la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla quien se hace cargo de la investigación, ya que según explicaron fuente policiales, al haber aparecido el cadáver en una zona marítima es competencia de la Benemérita.
A partir de ahí los acontecimientos se precipitaron. De él se supo que era marroquí, expareja de la joven ovetense de la que tenía una orden de alejamiento, y también una prohibición de entrada en territorio nacional, y que era el padre de la criatura que portaba en brazos en el momento de confesar el crimen. El hombre fue detenido y trasladado a los calabozos de la comandancia de la Guardia Civil para que prestase declaración. Hoy previsiblemente pasará a disposición judicial, según informaron fuentes cercanas al caso.
De ella se sabe que tenía 22 años, era de nacionalidad española pero de origen ecuatoriano, y que vivía en Ciudad Naranco. La comandancia de la Guardia Civil de Melilla confirmó que la chica llegó a la ciudad autónoma con su hijo de un año el pasado viernes y que ayer tenía previsto su regreso a Oviedo. Ayer mismo se le practicó la autopsia y todo apunta a que la causa de la muerte se produjo por asfixia.
Acalorada discusión
El cómo y por qué es en lo que se están centrando ahora las investigaciones de la Guardia Civil de Melilla. Según las primeras hipótesis, tras una acalorada discusión entre la joven y su expareja, este último acabó con la vida de la chica.
Según ha podido saber este periódico el crimen pudo producirse en el mismo lugar donde se halló el cadáver. «Todo indica que pudo ser allí», aseguraron desde el Instituto Armado de la ciudad autónoma.
El hijo de ambos, un bebé de tan solo un año de edad, se encuentra en perfecto estado de salud y han sido los Servicios Sociales de Melilla quienes, de momento, se han hecho cargo de él.
Con la muerte de esta ovetense ya son 23 asesinadas por violencia machista en lo que va de año, a falta de confirmar cinco casos que se están investigando actualmente, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Cualquier persona que sea testigo o sufra cualquier tipo de violencia de género puede denunciarlo al teléfono 016.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.