Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
Jueves, 12 de mayo 2016, 03:05
Fuentes del equipo de gobierno señalaron ayer que se está estudiando el fallo y sus consecuencias. Tampoco hace falta un máster o el Nobel de Economía. Apenas caben dos caminos: uno, oponerse a la ejecución de sentencia, generando más intereses de demora y ganando unos meses apenas en el mejor de los casos; o dos, aprobar una modificación presupuestaria y pagar. El monto final no es cuantificable con precisión aún. Hay cuestiones que el Supremo no aclara, como la tasación de los garajes o locales comerciales a los que podría haber dado lugar el solar expropiado, pero matices al margen, el Ayuntamiento tendrá que desembolsar a corto plazo más de 30 millones de euros. La cifra equivale a todas las inversiones previstas en el presupuesto más las que el equipo de gobierno pretendía incluir con cargo al remanente de tesorería.
El gobierno local aún está pendiente de que los técnicos dictaminen el impacto concreto de la sentencia del Supremo, pero la portavoz de Somos y vicealcaldesa, Ana Taboada, se mostró ayer inclinada a abrir un expediente de responsabilidad patrimonial. Uno, en el que se determine quién fue el causante de que la expropiación de un bien tasado en 11,8 millones de euros, vaya a costarle al Ayuntamiento cerca de 43 (más otros 16 largos de intereses), después de que los sucesivos equipos de gobierno del PP nunca consignasen el justiprecio de la expropiación, pese a constar advertencias de los técnicos.
Al no hacerlo, Comamsa solicitó en 2007 una retasación por 63 millones de euros. El fallo del Supremo no llega a tanto. Se limita a fijar la edificabilidad en 3,3 metros por metro de suelo y no los 4,3 que pedía la empresa. En cambio, obliga a fijar el valor de repercusión con «el valor en venta y a los costes de construcción dictaminados por la pericial de parte». En los cálculos que defendían los abogados de Comamsa, Juan Ferreiro y Martín Pastrana. La empresa pedía a 10.250 euros el metro construido, frente a los 2.678 euros por metro que fijó el TSJA. La diferencia es abultada. La pagaremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.