Secciones
Servicios
Destacamos
I. REY
Jueves, 14 de abril 2016, 03:08
Los afectados directos por el incendio del número 58 de la calle Uría serán indemnizados por los daños de sus viviendas u oficinas en base a las pólizas de seguros que tuvieran firmadas. Nadie quedará sin una reposición por esos perjuicios, otra cosa es lo que hagan después las compañías aseguradoras. «Se auguran muchas reclamaciones. Todas esas compañías podrían reclamar a quien responda por el incendio», comenta Alberto Cordero, responsable de comunicación del Colegio de Mediadores de Seguros. Esa es la clave en cuanto a compañías de seguros se refiere: determinar el origen del fuego.
Si fue un cortocircuito, como apuntan las primeras hipótesis, el quid estará en qué lo causó, si fue un fallo en el sistema eléctrico del edificio o si fue por reformas y otras cuestiones de una vivienda concreta. Es decir, que hasta que la investigación no determine el origen el tema de las aseguradoras no estará cerrado.
Lo que sí ha confirmado EL COMERCIO es que el edificio estaba asegurado, otras cosa es que la cuantía de la póliza sirva para cubrir a todos los afectados. «Toda persona que haya visto afectada la estructura de sus negocios o haya tenido una pérdida por la paralización de la actividad tiene derecho a reclamar la cuantía de lo perdido», explica Cordero. En todo caso, el Colegio de Mediadores de Seguros se ha puesto a disposición para aclarar las dudas de todos los afectados. «Muchas veces no sabes muy bien todo lo que cubre tu póliza y te encuentras con un contestador al otro lado. Nosotros nos ofrecemos para aclarar todas las posibles cuestiones que puedan surgir. Que los afectados sepan que tienen a quien recurrir si lo desean. Nuestro deber como colegio es asesorarles y que no se sientan perdidos», insiste. Lo complicado del caso tiene que ver con los muchos negocios e inquilinos afectados.
Peritos de viaje
Tras conocer lo ocurrido en Oviedo, muchos peritos de otras zonas del país se plantean viajar a la ciudad para realizar peritajes de daños, según informaron fuentes conocedoras de esos planes. Por la zona ya se ve desfile de peritos privados de compañías de seguros siguiendo de cerca las decisiones que se toman sobre los inmuebles afectados. El Ayuntamiento también podría enfrentarse reclamaciones por su actuación en la extinción del incendio que el pasado jueves calcinó el número 58 de Uría y dejó muy afectado al edificio de la parte trasera, el 25 de la calle Melquiádes Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.