Borrar
Una parte de los estudiantes participantes en el proyecto ‘Euroscola’, junto a su profesora Carmen Arias.
De Pando a Estrasburgo

De Pando a Estrasburgo

Un grupo de alumnos del IES compite en un proyecto del Parlamento Europeo

Idoya Rey

Martes, 5 de abril 2016, 17:51

Cuando España entró en la por entonces Comunidad Económica Europea, ellos, un grupo de alumnos de Cuarto de la ESO del Instituto de Educación Secundaria de Pando, ni habían nacido. Todavía les faltaban unos cuantos años para llegar. Así que lo de formar parte de Europa es para ellos algo natural, lo normal. «Pensábamos que sabíamos mucho sobre la Unión Europea, pero en realidad no sabíamos tanto», reconocen ahora que están inmersos en un concurso convocado por el Parlamento Europeo. Trabajan desde hace meses para llegar a su destino: Estrasburgo.

Los ganadores nacionales del proyecto Euroscola tendrán como premio ese viaje, una de las grandes motivaciones para los 17 alumnos que se han ofrecido para investigar cómo ha sido la transformación del país desde que entrara en la Unión Europea hace 30 años. Se ofrecieron voluntarios para elaborar un blog y además decidieron hacerlo en inglés.

«Les propuse colaborar en este proyecto nacional y a pesar que son chicos que participan en muchas actividades extraescolares dijeron que sí. Cuando vi las 17 manos levantadas no me lo creía», cuenta una orgullosa profesora, Carmen Arias. El concurso del Parlamento Europeo suma ya 22 ediciones, aunque «yo lo conocí hace poco. Pensé que era una buena oportunidad para que adquirieran conocimientos sobre la Unión Europea y también sobre nuevas tecnologías», dice Arias, una recién llegada al centro educativo de Pando. Y ya que estaban y como su asignatura es inglés, los lanzados alumnos mostraron sus agallas y se animaron a escribir todo el blog en inglés.

Fue en noviembre cuando empezaron a dar forma al blog. «Al principio era un poco desastre. Teníamos muchas dudas y no sabíamos muy bien cómo organizarlo», reconocen. Esa es también parte de la enseñanza: «El trabajar en equipo, el que el resultado dependa de todos y no solo de uno como un examen y también que las cosas salgan mal, pero que se puedan cambiar, son partes fundamentales de lo que aprenden con este proyecto», subraya la profesora, elogiada por todos sus alumnos. «Lo hacemos porque ella nos anima. Es el alma del proyecto», ensalzan los menores.

Tras esos primeros contratiempos que siempre deambulan por cualquier proyecto, los estudiantes se repartieron las tareas. El trabajo se dividió por temáticas, como deportes, política y economía, y decidieron realizar entrevistas a aquellas personas de su entorno que pudieran aportar información como Antonio Masip, quien fue eurodiputado y el director del Museo de Bellas Artes de Asturias cuya ampliación se financió con fondos europeos, Alfonso Palacio. «Hemos descubierto muchas cosas que no teníamos ni idea como todo lo que se ha financiado con fondos europeos», resaltan los estudiantes. La A-8, el HUCA, el puerto de El Musel e incluso el aula de inmersión lingüística que tienen en su propio instituto reciben dinero de Europa.

«Hemos investigado mucho. Tuvimos que buscar fuentes fidedignas y veraces y luego hubo mucho trabajo para la redacción y las correcciones en inglés», valoran los estudiantes que se convirtieron en una suerte de periodistas detrás de toda noticia que tuviera que ver con Europa. Todo en ese blog, en el que han trabajado también durante las vacaciones, tiene su porqué. También el nombre flippandowitheurope.wordpress.com. «Jugamos con el concepto de Europa y de Pando, con el castellano y el inglés y también con el modelo flip de enseñanza, una forma de inversión de la educación muy alejada de las pautas tradicionales», analizan profesora y alumnado.

Unos estudiantes que han manejado por primera vez muchas herramientas informáticas para el blog, las infografías y los vídeos que completarán el contenido de su proyecto. El próximo miércoles se cerrará el concurso. Ya solo queda esperar por Estrasburgo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio De Pando a Estrasburgo