Borrar

El Ayuntamiento de Oviedo se deja 2,6 millones en sentencias por los contratos del plan de empleo

Los tribunales obligan al Consistorio a abonar 1,8 millones por diferencias salariales y otros 600.000 en cotizaciones sociales

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

Jueves, 31 de marzo 2016, 03:03

Con apenas 1,7 millones de euros, el anterior equipo de gobierno contrató durante un año a 119 trabajadores a través del Plan de Empleo Local. O ni eso, porque el 80% del dinero salía del fondo social europeo, con las arcas municipales ponían solo 388.000 euros. Nadie en la 'casa' pareció querer darse cuenta de que Avilés, primero, y Gijón, después habían visto como se rebelaban los trabajadores de sus propios planes: demandaban su consideración como indefinidos no fijos por cubrir puestos estructurales y la diferencia salarial respecto a los funcionarios que hacían sus mismas funciones. Los tribunales empezaron a sumar sentencias a su favor, pero nadie del Ayuntamiento de Oviedo tomó nota.

Aquellos 119 trabajadores tan baratos (a 15.967 euros cada uno, cotizaciones incluidas), le han acabado por costar al Ayuntamiento otros 2,6 millones de euros tras fallar los juzgados de lo Social en todas las ocasiones en contra de los intereses municipales. Unos 1,8 millones corresponden a las diferencias retributivas; unos 200.000 euros, a indemnizaciones por despido y, el resto, son cotizaciones sociales. El total es unos 600.000 euros superior a la que estimaba el equipo de gobierno en enero, pero entonces el concejal de Economía no aclaró si incluía en el guarismo las cotizaciones a la Seguridad Social o únicamente las reclamaciones salariales.

De la primera a la última

El Ayuntamiento ha perdido, como era previsible pero no fue previsto tras los varapalos sufridos por Gijón o Avilés, todos los juicios. De la primera a la última sentencia, todas repiten lo mismo que el contrato se hizo en «fraude de ley». También, que a los despedidos les corresponden las retribuciones fijadas para el personal municipal que desempeña tareas similares a las que se les encomendaron y no las fijadas en el convenio para los trabajadores de los planes locales de empleo.

Eso sí, de los 119 demandantes solo una ha sido readmitida, precisamente la primera de la que se conoció la sentencia, porque estaba embarazada en el momento del despido. Lógicamente, las 119 personas contratadas en 2014 en virtud de este programa no se encontraban en la misma situación de gravidez, por lo que, con desacuerdos entre los socios, el equipo de gobierno optó por indemnizar y despedir a los trabajadores.

El coste de las sentencias y las dudas sobre la legalidad de acogerse de nuevo a este programa, obligaron al equipo de gobierno a recortar de las 150 anunciadas, a 85 las plazas del Plan de Empleo Local de este año en las que, al menos, los trabajadores percibirán el 75% del salario del convenio municipal. Aunque con matices porque 55 de los contratos lo son en la modalidad de prácticas y solo los 30 restantes son por obra o servicio para mayores de 45 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento de Oviedo se deja 2,6 millones en sentencias por los contratos del plan de empleo