Borrar
La procesión del Resucitado partió del claustro de la Catedral tras la misa de Pascua.
«Una triste exhibición de su plumero»

«Una triste exhibición de su plumero»

El arzobispo contrasta el éxito de la celebración de la Pasión con las trabas municipales

cecilia pérez

Lunes, 28 de marzo 2016, 00:48

La Semana Santa en la ciudad ha tocado a su fin. Tras ocho días intensos, en los que se celebraron un total de diez procesiones, ayer se puso el punto y final con la misa en la Catedral, oficiada por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. Una ceremonia a la que siguió la tradicional procesión de Jesús Resucitado, que congregó a las seis cofradías y hermandades de la ciudad. La comitiva salió a la una y media de la tarde, desde la Corrada del Obispo. Pero una hora antes, a eso de las doce y cuarto del mediodía, dentro de la Catedral, el arzobispo habló. Jesús Sanz Montes, ni pudo ni quiso reprimir un discurso que apuntó, nada más leer las primeras lineas, a lo que denunció como la falta de apoyo del Gobierno local a la Semana Santa ovetense, traducido en la eliminación de las subvenciones nominativas que percibían en años anteriores (ascendían a 21.000 euros), y a la financiación de la publicidad, además de la prohibición de escoltar los pasos por parte de la Policía Local y Bomberos con sus uniformes de servicio. «Estamos aquí, celebrando la resurrección del Señor. A pesar de las nubes, en tantos cielos merodeando con sus tormentas. Algunas descargaron con poca gloria. Otras solo amenazaron. Pero esto es cosa pasada». Fueron los primeros dardos lanzados. Sin nombrar a nadie, los fieles que llenaron la Catedral sabían por donde iban los tiros. El arzobispo lo dijo alto y claro. «La nota la dieron. Triste exhibición de su plumero». Hasta ahí el discurso crítico. Porque Sanz Montes también hizo mención al atentado terrorista que sacudió a Bruselas, el pasado 22 de marzo y que acabó con la vida de 31 ciudadanos, según los datos oficiales. «A algunos se nos congela el canto cuando vemos el paisaje del terror terrorista, ese de estos días una vez más, que nos sume en un susto y en un miedo, porfiando nuestra esperanza y poniendo en jaque nuestra dicha». De las palabras del arzobispo no se escapó ni la corrupción. «Pienso también en los paisajes de las corrupciones, de los aprovechados de siempre y de los alevines que van llegando para encontrar tajo y sacar también ellos tajada en aquello que con desparpajo y demagogia critican, vendiéndonos a todos su maquillada y trasnochada ideología», sentenció Sanz Montes.

«Objetivo cumplido»

El arzobispo quiso dejar claro, en su homilía del Domingo de Resurrección, el reconocimiento al trabajo realizado por las cofradías y hermandades de la ciudad durante la Semana Santa. «Vuelvo a reiterar mi afecto por todos vosotros, mi comprensión cercana, mi gratitud eclesial y el deseo, sincero, de que sigáis caminando, en una comunión real, entre todos vosotros», sentenció Jesús Sanz Montes. Sus palabras no cayeron en saco roto y los cofrades las hicieron suyas. En este sentido, el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Oviedo, José Ángel Rodríguez Getino, valoró estas fiestas de forma muy positiva. «Se cumplió nuestro objetivo, a pesar de no contar con las ayudas municipales. Y se cumplió porque no se resintió esa falta. La acogida y el seguimiento, por parte de la ciudadanía fue mucho mayor que otros años», aseguró.

Primer objetivo cumplido, pero desde la Junta de Hermandades ya han confirmado que están trabajando en un segundo: el de asegurar la continuidad de la Semana Santa, de cara al próximo año. «Vamos a buscar quién nos ayude. Agotaremos todas las vías. La primera será acudir al Ayuntamiento. Lo haremos a través de ese concurso público que dijeron que se convocaría para otorgar subvenciones a diferentes asociaciones. Si esta posibilidad se agota acudiremos a otras, como la financiación privada», aseguró José Ángel Rodríguez Getino. No les faltan candidatos. Porque el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa aseguró, a este periódico, que ya tienen alguna oferta sobre la mesa. «Recibimos una llamada, de un empresa vinculada a la hostelería, ofreciéndose a financiar toda nuestra publicidad para el próximo año», confirmó Getino que se mostró «plenamente agradecido por el apoyo de todos los ovetenses y medios de comunicación a la Semana Santa».

Procesión bajo el sol

Polémicas al margen, la procesión de Jesús Resucitado salió de la Corrada del Obispo, quince minutos más tarde de lo previsto, a la una y media de la tarde de ayer. El tiempo dio tregua, y el paso con la imagen se abrió camino ante la multitud de devotos, curiosos y turistas que se agolparon en la plaza. Salió primero el arzobispo, Jesús Sanz Montes, acompañado de los hermanos mayores de las seis cofradías de la ciudad: La Borriquilla, Los Estudiantes, El Silencio, la del Santo Entierro, la hermandad de Jesús Cautivo y la de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Tras ellos, la comitiva conformada por los cofrades de las seis hermandades que precedieron a la imagen de Jesús Resucitado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Una triste exhibición de su plumero»