Secciones
Servicios
Destacamos
IDOYA REY
Miércoles, 13 de enero 2016, 02:10
Hosteleros de diferentes zonas de la ciudad reclaman a su patronal que tome medidas inmediatas ante la entrada en vigor de la nueva ordenanza de terrazas, que, recuerdan, reduce sustancialmente sus mesas y sillas, si no obliga directamente a retirarlas con la consiguiente merma en los puestos de trabajo. Edén Jiménez, presidente de la Asociación Unión y Defensa de Hosteleros de Asturias (UDHA), lleva semanas apostando por una medida conjunta de todos los hosteleros de la ciudad, una que pase por parones o incluso una huelga en el sector.
«Los hosteleros debemos dar ejemplo y cumplir la ley, ahora bien si alguna parte de la misma se va a remodelar y nos afecta tenemos que unirnos. Esto que está ocurriendo ahora no podemos dejarlo pasar, no podemos perder más tiempo y protagonizar un parón o lo que sea necesario», expresa el hostelero. En su opinión, la patronal debería escuchar al sector, «porque recogiendo firmas quince días antes de la entrada en vigor de la ordenanza no se consigue nada». Desde la asociación ya han pedido una reunión urgente con el Ayuntamiento para tratar del asunto, «porque ahora que se ha aplicado se empieza a ver que esto es un desastre».
Los hosteleros también reclaman certezas. No quieren que les pase como con la aplicación de la Ley Antitabaco, cuando algunos hicieron inversiones para adaptar sus negocios que al poco tiempo quedaron inservibles por el endurecimiento de la norma. Quieren saber a qué enfrentarse porque algunos de ellos incluso se están planteando realizar un Expediente de Regulación de Empleo ante la más que evidente reducción de la actividad. Rufino Alonso, propietario de un negocio en la avenida de Galicia, es uno de esos hosteleros que estudia la reducción de la plantilla.
«La terrazas era muy importante para nosotros. No solo como establecimiento particular, sino para toda la zona, daba ambiente y la gente siempre buscaba sentarse fuera», explica Alonso. En su calle, una quincena de establecimientos han decidido retirar sus terrazas a modo de protesta. «Creo que debería hacerse algo conjunto, tomar medidas a nivel general, pero como no se hace cada zona tendremos que intentar defendernos. Necesitamos evitar la incertidumbre y queremos que nos escuchen para que los efectos de la ordenanza sean los menores posibles», insistió.
De hecho, desde UDHA advierten que ellos ya habían propuesto que la norma se aplicara «caso a caso, y el concejal del equipo del exalcalde, Agustín Iglesias Caunedo, nos dijo que era imposible. Ahora, el edil popular apuesta por eso y deben aclararlo», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.