Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Un hombre cruza en los vacíos accesos a Oviedo a través de la 'Y'.
El Ayuntamiento de Oviedo confía en abrir este martes al tráfico la 'Y' tras bajar la contaminación

El Ayuntamiento de Oviedo confía en abrir este martes al tráfico la 'Y' tras bajar la contaminación

Los responsables municipales mantendrán una reunión con el Principado antes de proceder a la apertura | Las restricciones afectan a las salidas a la A-66 a través de la glorieta de la Cruz Roja, el ramal de Ángel Cañedo o el enlace de Ventanielles, en la confluenca de las calles Río Sella con Río Nalon y la calle Río Caudal

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

Lunes, 7 de diciembre 2015, 15:23

El Ayuntamiento de Oviedo confía en reabrir al tráfico la autopista 'Y' este martes porque los niveles de contaminación se han reducido. No obstante, han informado de que antes mantendrán una reunión con el Gobierno del Principado para confirmar los datos sobre la polución.

El Ayuntamiento de Oviedo, en una medida sin precedentes, cortó ayer al tráfico los accesos a la 'Y' debido a los altos niveles de contaminación en la zona. Lo hizo tras recibir una alerta, también insólita, desde la Consejería de Medio Ambiente del Principado en la que le instaba a tomar medidas «para reducir los niveles de contaminación relacionados con el tráfico» en este punto, donde se halla una de las cuatro estaciones de control.

Las restricciones afectan a las salidas a la A-66 a través de la glorieta de la Cruz Roja, el ramal de Ángel Cañedo o el enlace de Ventanielles, en la confluenca de las calles Río Sella con Río Nalon y la calle Río Caudal. También al tráfico de entrada, que será desviado por la avenida de Atenas a través de la salida de Teatinos y el centro comercial Los Prados.

Los niveles de contaminación llevaban demasiado altos los últimos cinco días. El concejal de Medio Ambiente, Ignacio Fernández del Páramo, destacó ayer que el Ayuntamiento llevaba toda la semana siguiendo los alarmantes índices que registraba la estación medidora del Palacio de los Deportes. En lo que va de año, explicó el edil, Oviedo ha superado en 31 días los valores máximos de contaminación por partículas y el máximo permitido por la Ley de Calidad del Aire son 35. Si se rebasa, «situaría al concejo como punto negro ambiental», como zona contaminada. El historial de la estación de medición, de hecho, muestra que, en realidad, son 34 los días que esta estación superó los 50 microgramos de partículas de media, aunque los datos de estos últimos tres días están sin validar aún. También, que el jueves fue el peor día de esta semana y de lo que va de año, con una media de 84 microgramos.

Anteanoche, a las 22.00 horas, la estación del Palacio de los Deportes alcanzó un valor máximo de 100 microgramos de partículas por metro cúbico de aire y completó un nuevo ciclo 24 horas por encima del nivel máximo marcado por la OMS, de 50 microgramos como media diaria. En este escenario y tras recibir la alerta del Principado, el equipo de gobierno acordó tomar las medidas a las que, reconoció, se resistía. Las notificó con poco tiempo -el aviso llegó apenas una hora antes de que se cortase el tráfico- y tras requerir a la Dirección General de Tráfico que informase a los conductores través de los paneles en las carreteras de acceso a la ciudad, informó el concejal de Seguridad, Ricardo Fernández.

Podemos insta a Javier Fernández a dar explicaciones sobre la contaminación

Podemos Asturias se ha referido este lunes a la decisión del Ayuntamiento de Oviedo de cerrar los accesos por la autopista 'Y' (A-66) por la contaminación y ha instado al presidente del Gobierno asturiano, el socialista Javier Fernández, a que ofrezca explicaciones a los vecinos sobre las medidas que está tomando para reducir los niveles de polución en toda la zona central.

"Oviedo y Asturias necesitan medidas urgentes y prioritarias para reducir los niveles de contaminación atmosférica tras duplicar la cantidad de partículas en suspensión de media permitidas por la normativa", han señalado desde Podemos a través de una nota de prensa.

Han criticado la "inacción" de la consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente en esta materia, Belén Fernández, y han considerado "intolerable" que Asturias "tenga niveles de contaminación similares a los de Madrid", pero "con muchas menos posibilidades de empleo".

A juicio de Podemos, la decisión del Ayuntamiento de Oviedo de cortar los accesos por la 'Y' desde este domingo contrasta con la "parsimonia" de la Consejería, que es quien tiene a su alcance las herramientas necesarias para actuar de manera sostenida contra el problema de la contaminación atmosférica.

"La salud de los asturianos y en este caso concreto de los ovetenses, debe de estar por encima de cualquier interés más allá de las medidas necesarias para garantizar la salud pública", han insistido desde Podemos.

A su juicio, Belén Fernández ha permanecido "timorata" y "sin capacidad de reacción" ante los diferentes episodios de contaminación que se han venido revelando en las diferentes estaciones de medición públicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento de Oviedo confía en abrir este martes al tráfico la 'Y' tras bajar la contaminación