Borrar
Javier Fernández, durante una intervención en la Junta General.
Javier Fernández dice que «no va a regatear» recursos contra la violencia machista

Javier Fernández dice que «no va a regatear» recursos contra la violencia machista

El presidente del Principado señala que acabar con esta lacra requiere de un esfuerzo continuado que implique a numerosos actores

efe

Viernes, 13 de noviembre 2015, 12:18

El presidente del Principado, Javier Fernández, ha asegurado hoy que su Gobierno "no va a regatear" esfuerzos económicos ni políticos para hacer frente a la violencia de género, si bien ha advertido de que su erradicación requiere de un esfuerzo continuado de numerosos agentes y no sólo del Ejecutivo. Fernández ha respondido así en el pleno de la Junta General a una pregunta formulada por el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, sobre si piensa liderar una repuesta política y social para poner coto a la lacra de la violencia de género, propuesta a la que el presidente le ha contestado que sí.

Después de que esta semana un hombre matara a golpes a su pareja, una mujer de 65 años, en Oviedo, el portavoz de IU ha dicho que los datos no pueden ser más negativos ya que el pasado año hubo 51 víctimas y que este año ya van por 46 "y se corre el riesgo de superar los crímenes de años anteriores". "Más que una epidemia puede considerarse un acto de terrorismo que limita la libertad y autonomía de las mujeres", ha dicho el portavoz de IU que ha señalado que en España 600.000 mujeres han sido objeto de violencia doméstica.

Ante esta situación, ha pedido al jefe del Ejecutivo regional que se revise lo que se está haciendo y se impulsen nuevas medidas con el fin de liderar una respuesta adecuada frente a la violencia machista, que incluya una recuperación del compromiso presupuestario frente a la violencia y cambios normativos.

"Algo estamos haciendo mal en todo el país cuando no somos capaces de atajar una lacra que es la demostración del fracaso social", ha reconocido el presidente del Principado que, sin embargo, ha destacado que Asturias ya tiene cierto liderazgo frente a otros territorios del país en la lucha contra la violencia de género.

En cualquier caso, ha dicho que su erradicación supera a cualquier gobierno y requiere de un esfuerzo continuado que implique a numerosos actores ya que, "hay que partir de una visión amplia para no fracasar".

Tras reconocer que este fenómeno no se soluciona con una ley o una protesta, ha señalado que Asturias fue pionera con una ley de violencia de género y con el desarrollo de servicios como una red de casas de acogida, planes personalizados de apoyo a las víctimas y medidas de atención para los el Principado destinará este año 1,14 millones de euros, a los que hay que sumar más de 800.000 euros para favorecer su inserción laboral y un convenio con Cruz Roja.

"El compromiso del Gobierno está acreditado", ha afirmado el jefe del Ejecutivo asturiano, quien ha asumido el reto que le ha plantado el portavoz de IU de liderar una política social y política a la violencia machista desde Asturias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Javier Fernández dice que «no va a regatear» recursos contra la violencia machista