Borrar
Ana Rivas, Ana Taboada, Wenceslao López y Cristina Pontón.
El Gobierno local impulsa 		un centro de interpretación del patrimonio industrial en Trubia

El Gobierno local impulsa un centro de interpretación del patrimonio industrial en Trubia

SUSANA NEIRA

Jueves, 22 de octubre 2015, 00:16

El Gobierno central, el Ayuntamiento y Santa Bárbara colaborarán para la puesta en marcha de un centro de interpretación del patrimonio industrial y cultural de las fábricas de armas de Oviedo y Trubia en esta última localidad.

El alcalde, Wenceslao López, explicó ayer que las otras dos partes «están de acuerdo en trabajar en esta dirección». El Consistorio ha propuesto ya dos posibles escenarios: el laboratorio y la nave del ladrillo, más cercana a la carretera. «Tanto por parte del dueño como del arrendatario hay disposición», agradeció.

Con esta iniciativa se recupera parte de una antigua pretensión. En 2003, recordó el socialista, se firmó un convenio donde se prometía invertir en Trubia 3,8 millones de euros y un proyecto por medio millón que quedó «en agua de borrajas». Ahora, con el fin de que no se pierda el patrimonio de más de dos siglos de actividad, López apostó por algo más modesto, «dejándonos de grandes museos y grandes obras faraónicas» y que sería «el embrión de una ruta industrial en Oviedo».

Porque el municipio, destacó, «cuenta a nivel mundial con una característica: ha tenido dos fábricas de armas importantes a nivel tecnológico e industrial y es un referente». Un patrimonio que, además del Ayuntamiento, han insistido en recuperar tanto los empleados de la fábrica como los vecinos. Entre los bienes a exponer estarían los archivos y otro tipo de material.

La creación de un centro de interpretación en Trubia permitiría garantizar el mantenimiento del patrimonio en la localidad, evitando la salida de maquinaria como la prevista en el anulado convenio entre Defensa y la Universidad de Oviedo «con toda la buena intención» para exhibir máquinas en la Escuela de Politécnica de Ingenieros de Gijón. «Este patrimonio industrial no se puede tirar por la borda ni se debe llevar a ningún sitio. Ni localismos ni leches, ha estado allí 200 años y debe estar allí», zanjó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Gobierno local impulsa un centro de interpretación del patrimonio industrial en Trubia