Borrar
Directo La Congregación de Cardenales se reúne hoy para preparar la elección del nuevo Papa
Pasillo central que redistribuye los despachos de los grupos.
PP, IU y Ciudadanos se unen también para exigir una nueva sede para los grupos

PP, IU y Ciudadanos se unen también para exigir una nueva sede para los grupos

La proposición sostiene que la actual incumple las «mínimas condiciones exigibles» por la legislación laboral

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

Sábado, 11 de julio 2015, 03:26

Debe ser difícil ser alcalde con cinco concejales de 27. Más, si uno de tus socios en el gobierno tripartito está pidiendo otras cosas. PP, IU y Ciudadanos respaldan una proposición de la portavoz adjunta del grupo que encabeza Roberto Sánchez Ramos, Cristina Pontón, en la que exigen una nueva sede para los grupos municipales y que esta esté lista «antes del mes de agosto».

El escrito sostiene que la sede actual (y antes, del desaparecido Banco de Asturias) ya no reúne las «mínimas condiciones exigibles por la legislación laboral», ni cumple tampoco la normativa en materia de prevención de riesgos laborales. Que lo diga la portavoz adjunta de IU, Cristina Pontón, es remarcable; que lo firme debajo quien hasta hace un mes largo era el concejal delegado de Personal, Gerardo Antuña, es difícil de explicar. Supone asumir que como concejal de gobierno permitió o mandó a empleados municipales de plantilla y eventuales trabajar el locales que, como ahora sostiene, incumplen la normativa laboral y la de prevención de riesgos laborales. El edil popular insistió en que cuando se repartieron los espacios en 2012, él no era concejal ni de Personal ni de Patrimonio. Antuña explicó que se trata de «una situación nueva», creada por la entrada de Ciudadanos. «Cuando éramos tres grupos, pues tres grupos; cuando pasamos a cuatro, pues cuatro (se repartían los mismos metros), lo que no es razonable es que siga siendo así con cinco. Es una situación nueva y hay que buscar una solución».

Públicamente, solo el portavoz de Ciudadanos, Luis Pacho, había mostrado hasta ahora su malestar por la situación de los locales de los grupos municipales y sus carencias, entre ellas, la de no disponer de conexión inalámbrica a internet. IU que lleva usando de forma continuada las cuatro salas ubicadas al fondo del edificio desde hace más de tres lustros nunca se había quejado. Tampoco el PP, aunque la presencia de los populares en los grupos era muy reducida, precisamente por ocupar el gobierno de la ciudad. Las quejas tienen más que ver con el previsible aumento del número de asesores que manejan los grupos y con la propuesta de reparto de la Alcaldía que no convence a IU y Ciudadanos.

Hacinamiento

La proposición insiste en pedir al servicio de Patrimonio una nueva ubicación que evite el «hacinamiento en los actuales». Aunque es cierto que existe un grupo municipal más que en la anterior Corporación, el de Ciudadanos con sus dos concejales, también lo es que hay nueve concejales delegados que desarrollarán su trabajo de forma habitual en los despachos de gobierno, cuatro más que bajo el mandato de Agustín Iglesias Caunedo.

Es lo habitual y lo que ha hecho también el nuevo gobierno tripartito. El socialista Ricardo Fernández (Seguridad Ciudadana) trabaja desde su despacho en las dependencias de la Policía Local en el camino de Rubín; su compañera Ana Rivas (Infraestructuras) en el edificio del Café Español; el edil de Somos Nacho Fernández (Urbanismo) tiene el suyo en la cuarta planta del mismo inmueble o el propio Roberto Sánchez Ramos (Cultura y Festejos) en el despacho del teatro Campoamor.

Tan es así, que los populares se conformaban estos dos últimos mandatos con un despacho para la coordinadora del grupo y una pequeña sala de reuniones.

En realidad, ningún grupo tiene aún un espacio asignado para su uso, para que pueda recibir a los ciudadanos, disponer de un archivo de documentación o acceso a la intranet de la Corporación. Una propuesta de reparto de la Alcaldía, ni siquiera ha sido contestada por algunos grupos de la oposición, como el Popular. Mientras tanto, el PP ha ocupado por la vía de los hechos el primer despacho de los locales, el único con vistas a la plaza del Ayuntamiento.

La Ley de Bases del Régimen Local establece que «en la medida de las posibilidades» de la Administración local, los grupos dispondrán «de un despacho o local para reunirse y recibir visitas de ciudadanos». También, tendrán «una infraestructura mínima de medios materiales y personales». Y nada más.

En la misma plaza, el Ayuntamiento cuenta con el edificio de El Caballo, ocupado hoy por la extraña mezcla que forman Abogacía, La Balesquida, las cofradías de Semana Santa y una oficina de turismo del Principado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio PP, IU y Ciudadanos se unen también para exigir una nueva sede para los grupos