Borrar
La Fábrica de Armas de Trubia.
El alcalde quiere frenar el traslado de los bienes de la Fábrica de Trubia

El alcalde quiere frenar el traslado de los bienes de la Fábrica de Trubia

Wenceslao López apuesta por crear un centro de interpretación con el patrimonio industrial y anuncia una reunión con los 55 despedidos de la factoría

C. GARCÍA

Martes, 30 de junio 2015, 00:25

El alcalde, Wenceslao López, anunció ayer el compromiso municipal de paralizar el traslado de la maquinaria y las piezas de la Fábrica de Armas de Trubia, que defensa quiere exhibir en préstamo en Gijón, y anunció que va a estudiar una alternativa para dar uso al patrimonio industrial. La intención del regidor es que se convierta en «un centro de interpretación y un referente industrial». Así lo anunció ayer tras una reunión mantenida con Toño Huerta, presidente de la Asociación de Vecinos de Trubia; Sonia María Sánchez, de la Asociación Cultural de Trubia; José Vila, uno de los 55 trabajadores despedidos de la Fábrica de Armas y conocedor del patrimonio trubieco, y José Antonio Balán, presidente del Real Juvencia.

Según explicó ayer Toño Huerta, «el alcalde se ha comprometido con los vecinos a estudiar la situación de los bienes y los terrenos de la fábrica, así como a conocer toda la documentación existente, como son antiguos proyectos museísticos. Hay que dar un paso más para recuperarlo y mantenerlo». La idea de llevar a cabo un museo en la localidad data, añade Huerta, de 2004.

Reunión con los despedidos

De momento, tal y como explican el presidente vecinal la idea es «analizar en qué situación de encuentran». Ese será el primer paso del Consistorio antes de decidir su uso. «Estamos muy contentos y satisfechos tras el encuentro porque han paralizado el traslado y el patrimonio industrial se queda en Trubia», comenta Toño Huerta. Durante la reunión, Wenceslao López, se comprometió además a poner fecha para una reunión para tratar a situación de los despedidos de la fábrica de armas.

Santa Bárbara Sistemas inició en febrero de 2013 un procedimiento de despido colectivo en sus centros de A Coruña, Granada, Oviedo, Sevilla y Madrid, en el que no se llegó a un acuerdo con los sindicatos, por lo que procedió a realizar 593 despidos, de los que 459 fueron de adscripción voluntaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El alcalde quiere frenar el traslado de los bienes de la Fábrica de Trubia