Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA NEIRA
Miércoles, 24 de junio 2015, 00:45
La Plataforma Vecinal de Trubia reclama a las administraciones públicas y a la Universidad de Oviedo su implicación para impedir la cesión autorizada por el Ministerio de Defensa de maquinaria de la fábrica de armas a la Escuela Politécnica de Gijón, donde se exhibirán en una exposición interior y exterior. En concreto, pide al Ayuntamiento «como administración más cercana una posición clara y firme en defensa del patrimonio trubieco» y que inicie los trámites para solicitar a la Dirección General de Patrimonio que lo proteja a través de las figuras de Bien de Interés Cultural e Inventario del Patrimonio Cultural, así como la elaboración de un plan director «en función de las directrices marcadas por el Plan Nacional de Patrimonio Industrial».
El colectivo trubieco explicó a través de un comunicado que «estamos asistiendo al desmantelamiento» de la factoría trubieca, desde su ámbito industrial y laboral , y a la destrucción de su patrimonio histórico-cultural. Una serie de medidas donde el último capítulo, adelantado por EL COMERCIO, es la ratificación de la cesión temporal por un periodo de cinco años negociada entre la Delegación de Defensa en Asturias y la Universidad. Según explicó el Gobierno central en una respuesta parlamentaria, ninguna otra administración local o regional se había puesto en contacto para solicitar los bienes. Una contestación que llega después de que, públicamente, el anterior alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, iniciara una lucha tras conocerse ese acuerdo y abogara por mantener todo en Oviedo.
La plataforma trubieca espera que «tras el desmarque de la anterior Corporación con este tema, lo que ha propiciado en parte llegar a este punto», se mantengan «los compromisos adquiridos antes de las elecciones por los miembros del nuevo equipo de gobierno», a quienes ha solicitado una reunión.
Hasta ahora, Defensa ha actuado «de forma unilateral» y «sin consenso» en la gestión de este patrimonio. Pero «no solo hablamos de traslados, también de expolio, de destrucción y de desaparición; en los últimos tiempos con hechos consumados a plena luz del día mediante salidas de contenedores de material documental y bibliográfico, fomento del estado de ruina de diversos edificios o aparición de elementos artísticos», detalló en el comunicado.
Demandas concretas
Su listado concreto de peticiones incluye que el ministerio se comprometa a conservar en la localidad todo y que el Principado haga cumplir la ley de Patrimonio Cultural que dificultaría la salida. La Escuela Politécnica de Gijón debería, en opinión de la plataforma, «no descontextualizar sus elementos mediante traslados injustificados desde el punto de vista histórico».
Como propuesta, plantean aprovechar los edificios sin uso para albergar un futuro museo, un centro de documentación con todos los archivos y diversas actividades relacionadas para garantizar que tras 221 años, la localidad siga ligada al sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.