Secciones
Servicios
Destacamos
Carolina García
Martes, 2 de junio 2015, 00:17
El Centro Terapéutico Integral (CTI) de Salud Mental de La Corredoria abrió ayer sus puertas tal y como estaba previsto. El equipamiento cuenta con 22 camas destinadas a la atención de 24 horas para pacientes psiquiátricos subagudos. La apertura se produce pese a las quejas de profesionales sanitarios, la Asociación de Familiares y Personas con Discapacidad Mental de Asturias (AFESA) y de responsables de Sanidad de Podemos que reclaman la contratación de personal específico para atender a los pacientes. Su temor es que el actual equipo de 16 profesionales, que cuentan con amplia experiencia en la atención de pacientes a domicilio (ETAC), tenga que desdoblarse para atender también la nueva unidad. El grupo lleva desarrollando la actividad en la ciudad durante una década y hoy en día atiende a unos 120 pacientes. «Son personas que reclaman una atención muy personalizada porque en algunos casos no admiten su enfermedad, se aíslan en sus casas. Son los profesionales los que se encargan de evitar ingresos y hospitalizaciones», explica el presidente de AFESA, Daniel Rodríguez, quien ayer desconocía si desde la Consejería de Sanidad habían atendido sus quejas. Y es que insistían en que «antes de la entrada en servicio se facilite a los profesionales del centro su plan de funcionamiento. Nadie se cree que con el personal existente en el ETAC y en La Casita (Siero) se pueda mantener la atención a los usuarios y la puesta en funcionamiento del nuevo centro de subagudos. La apertura es muy buena noticia, pero no con una simple reestructuración». Ahora que ya está abierto, el centro cuenta con hospitalización 24 horas en subagudos, atención 24 horas en rehabilitación psicosocial (con una media estancia de entre 45 días y hasta un máximo de tres meses); atención de día; atención domiciliaria/comunitaria; atención ambulatoria; atención y seguimiento intensivo en la comunidad.
El traslado de La Casita
Uno de los centros que ha sido trasladado pese a la oposición de la plantilla, pacientes, familiares y otros dispositivos de salud mental ha sido el Hogar Protegido La Casita de Siero, que atendía a pacientes psiquiátricos graves de larga y media estancia, además de funcionar como centro de día.
El cambio contempla que en La Casita, que pasa a estar gestionada por la Fundación Fasad, se queden tres de los nueve pacientes con régimen 24 horas que ya estaban en sus instalaciones pero finalmente han sido dos.
Una de las reivindicaciones de los trabajadores del centro era el servicio permanente que se prestaba y que era necesario para los pacientes. «La Casita ofrece 24 horas de atención continuada, una de las características que desaparecerá y de las que más daño hacen a los trabajadores que conocen a sus pacientes», explicaban.
Los trabajadores del turno de tarde La Casita desarrollaron su labor ya en La Corredoria durante la jornada de ayer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.