Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS / elcomercio.ES
Martes, 21 de abril 2015, 18:23
Los trabajadores de la empresa Santa Bárbara han anunciado que presentarán recurso de casación ante la nueva sentencia dictada por la Audiencia Nacional sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) en Santa Bárbara, donde confirma lo expresado en su primera resolución y le vuelve a dar la razón a la empresa sobre el ERE. Fuentes sindicales han indicado que dicha sentencia "es negativa para los trabajadores y nos ha caído como un jarro de agua fría", toda vez que "nuevamente avala los planteamientos de la empresa, que no compartimos". Por ello, han anunciado que presentarán un nuevo recurso de casación ante el Tribunal Supremo "y volveremos a luchar en contra de los planteamientos de la empresa".
Para estos trabajadores, se origina una situación "bastante fastidiada", ya que "había una esperanza por parte de los trabajadores despedidos en este ERE y nos vemos con las manos atadas". Ha recordado que a este colectivo "se le acaba el subsidio en mayo, por lo que se abre una situación complicada para estos trabajadores". Han reconocido que esperaban que la Audiencia "retomara y tuviera en consideración nuestras reivindicaciones".
Las fuentes han precisado que el próximo 23 de abril hay una manifestación en Trubia, una acción reivindicativa de apoyo a los trabajadores y lamentan que con esta sentencia de la Audiencia Nacional "se pone en entredicho el movimiento sindical a favor de los despedidos del ERE". La sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado de nuevo sentencia sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) en Santa Bárbara, de forma que confirma lo expresado en su primera resolución y le vuelve a dar la razón a la empresa sobre el ERE.
La Audiencia Nacional ha avalado así el Expediente de Regulación de Empleo que realizó General Dynamics en las plantas de Trubia, A Coruña, Granada, Sevilla y Madrid. La medida afectó a unos 600 trabajadores en total, 246 de ellos en el Principado, de los que 55 fueron despedidos de forma forzosa. Según el fallo, que confirma lo expresado en su primera resolución y vuelve a dar la razón a la empresa, el ERE es "ajustado a derecho" y desestima las alegaciones de los sindicatos. Considera que en el caso presentado por la compañía, los despidos son razonables y sí concurrían las causas económicas que argumentó la multinacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.