Borrar
Un cartel anuncia las obras del nuevo enlace entre la AS-II y el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Arranca la obra del nuevo enlace al HUCA

Arranca la obra del nuevo enlace al HUCA

Las estructuras metálicas ya se construyen en talleres y pronto comenzarán las excavaciones para el vial

Susana Neira

Miércoles, 8 de abril 2015, 00:29

«El acceso (desde la AS-II) a día de hoy se realiza a través de la glorieta elevada de La Corredoria, atravesando la vía del tren Renfe-Feve y prosiguiendo por un itinerario tortuoso de vías urbanas». Así describen los redactores del Plan Director de Infraestructuras para la Movilidad de Asturias 2015-2030 el itinerario para llegar desde la antigua carretera a Gijón al Hospital Universitario Central de Asturias. Por él circulan al día unos 8.700 vehículos (la mayor parte, 4.734, con procedencia de Oviedo), cifra que se triplicará hasta los 24.500 dentro de 15 años.

Un recorrido obligatorio con los meses contados ya que Dragados, la adjudicataria, comenzará próximamente el movimiento de tierras y excavaciones, según informaron ayer fuentes de la Consejería de Fomento, Ordenación de Infraestructuras y Medio Ambiente. Dragados trabaja desde hace semanas en la construcción de las pasarelas metálicas en taller y un cartel de obra anuncia desde hace solo unos días, en la glorieta de Cuyences, la actuación que completará el diseño viario del centro sanitario.

Reivindicado principalmente por los vecinos de La Corredoria, el Gobierno regional decidió el año pasado adelantar un año la obra y la licitó por 15,8 millones -en total, reservó 18 millones para afrontar también las expropiaciones-. 33 empresas se presentaron al concurso, en su mayoría grandes constructoras que ofertaron rebajas que llegaron a rozar el 50%. Finalmente, la Mesa de Contratación adjudicó a Dragados el acceso por 8,4 millones de euros (una baja del 47%) tras rechazar otras tres por temerarias el pasado octubre. Desde entonces y hasta ahora se habían hecho estudios topográficos, por lo que los conductores no se podía apreciar ningún avance.

Con un plazo de ejecución de 20 meses, la construcción de estos nuevos accesos «implementará la red de La Corredoria con una vía de considerable capacidad, mejorando el comportamiento del tráfico en el entramado viario y contribuyendo a complementar la ordenación urbana de la zona», según los redactores de citado plan regional.

Discurrirá por un tramo de nuevo trazado, por lo que se simultaneará la circulación con la actual, produciéndose solo cortes puntuales. La conexión se realizará desde la glorieta elevada del enlace de La Corredoria, mediante un vial que la unirá con otra prevista en la carretera AS-266, en las inmediaciones de la entrada de la subestación eléctrica del barrio. Este trazado discurre elevado mediante un viaducto metálico, por encima de la calzada derecha de la autovía AS-II, sobre el carril de deceleración Oviedo-enlace de La Corredoria hasta la citada nueva glorieta en la AS-266.

Según el proyecto de licitación, los operarios comenzarán a trabajar por el tramo final del vial y la mitad izquierda de la nueva glorieta, en la parte más cercana a la calle Aguamiera y la AS-266.

El último plazo de obra anunciado por el departamento de Belén Fernández para la finalización de los trabajos fue finales de 2016.

Proyecto complementario

Esta es una de las actuaciones previstas en el Plan de Infraestructuras que confluye en otra de las proyectadas: un paso elevado sobre la glorieta de Luis Oliver en la AS-II como solución a los atascos. Un problema de tráfico que «se verá incrementado por la construcción de enlace de la autovía a La Corredoria». Este paso elevado está valorado en 5 millones, pero carece de fecha de ejecución. Solución, por cierto, que «conviene concertarla con la concesionaria de la AS-II y el Ayuntamiento», observa el Principado. De hecho, este último tenía otros planes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arranca la obra del nuevo enlace al HUCA