Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Neira
Martes, 17 de marzo 2015, 00:11
«Estamos viviendo un momento tan terrible en España, con tanto drama, que el compromiso hay que expresarlo de una manera real». A esta razón atribuye la escritora y periodista Ángeles Caso (Gijón, 1959) su incorporación, cuyo anuncio causó ayer sorpresa y expectación, a la lista de Somos Oviedo, la marca con la que Podemos, Equo y otras formaciones se presentarán a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo.
La novelista, ganadora del Premio Planeta en 2009 por 'Contra el viento', había participado como activista en varios movimientos y ahora quiere dar un paso más para comprometerse con Oviedo, «la ciudad donde he vivido muchos años», declaró ayer a EL COMERCIO.
Se presenta con el equipo de la abogada Ana Taboada, aunque «la idea es trabajar salga quien salga». Caso ocupará un puesto discreto, «no de salida; no me veo ejerciendo un cargo político», y confía en que su ayuda sirva para «sacar adelante este país y esta ciudad».
Hija del que fuera rector en la Universidad de Oviedo y experto en Jovellanos, José Miguel Caso, y con una larga y premiada trayectoria profesional, la novelista considera que hay mucho por debatir y trabajar para acabar «con los recortes sociales» o «el estancamiento económico» de la ciudad. Una transformación que extiende al terreno cultural, donde espera aportar ideas y debate. Por su cabeza ya ronda algún proyecto que confía en sacar adelante.
Muchas caras conocidas del mundo de la cultura, como Luis García Montero, candidato de IU en Madrid, dan un paso adelante en listas de formaciones políticas que ella sigue ahora con el objetivo de transformar el actual sistema. Como ella, la formación ha invitado a participar a otras personas de reconocido prestigio del mundo de la cultura y otros ámbitos profesionales sin pasado político, aunque por el momento solo ha trascendido su nombre.
Somos Oviedo cerró ayer, a las 23.59 horas, el plazo para presentar candidaturas y mañana dará a conocer los resultados provisionales. A continuación abrirá otro plazo de 24 horas para presentar alegaciones. Los resultados definitivos se darán a conocer mañana.
La votación permanecerá abierta del 20 al 30 de marzo y la campaña electoral se desarrollará entre el 18 y 30 de este mes. La comisión electoral proclamará y publicará los resultados en un máximo de 24 horas después de haber finalizado este proceso para confeccionar unas lista por el sistema cremallera, donde «hombres y mujeres tendrán las mismas oportunidades». El voto se emitirá telemáticamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.