Borrar
Recibió la insignia de oro de la FAC en 2006.
Adiós al histórico empresario del textil Nilo del Cano

Adiós al histórico empresario del textil Nilo del Cano

El funeral del fundador de Almacenes Fruela, de Kopa, Nither y Bríos, entre otros negocios, será hoy en la basílica de San Juan El Real

ANA SALAS

Sábado, 14 de marzo 2015, 00:20

«Nilo es uno de los empresarios que hacen posible que el comercio textil de la capital del Principado tenga el prestigio y reconocimiento que tiene. Sus tiendas, en las que prima siempre la calidad, el dejar satisfecho al cliente para que vuelva, llevan vistiendo con elegancia y siempre a la última moda a varias generaciones de asturianos», así describe a Nilo del Cano su hijo Carlos en el libro publicado en 2014, 'Un empresario de moda', dedicado a su padre.

Ayer falleció a los 97 años y hoy se celebrará su funeral en la basílica de San Juan El Real a las seis de la tarde. Asistirá su mujer Esther Barbón con quien se casó en 1951, ya cuando este hombre nacido en Villanófar (León) se había trasladado a la capital. Fue antes de que fundara Almacenes Fruela en 1957.

Para eso, este administrativo que por las mañanas trabajaba en la Policía Armada y por las tardes en una notaría, tuvo que convencer a su esposa, hija de comerciantes en Laviana, de que vendiera una finca para lanzarse a la aventura. Sus tres primeros hijos ya habían nacido y el sueldo ya no daba para alimentarlos a todos. Tres serían pocos para los que llegaron después, cinco más. Hoy, María Teresa, Antonio, Esther, Luis, Fernando, Carlos y Rafael, acompañarán a su madre en la despedida.

Almacenes Fruela fue el comienzo de una larga trayectoria empresarial. Poco después llevaría esta marca a Gijón, a la calle Corrida, y a León, a Ordoño. Por esa misma época, en 1964 abrió Galerías Principado en la calle Uría. Empezó a viajar a Madrid y Barcelona para llenar de moda sus locales. A Vigo, San Sebastián y París. Así fue forjándose su carácter emprendedor, que le animó a salir de unos negocios, empezar y continuar en otros.

El derribo del edificio donde se ubicaba la tienda de Fruela provocó el trasladó a Palacio Valdés y el nacimiento de Kopa Vestir, en 1973. Tres años después abrió Nither en Gil de Jaz y en 1979, Bríos. Fue pionero en importar el modelo de la franquicia para la distribución comercial con varias tiendas en San Bernabé, Pelayo.

Pero su trayectoria no acaba aquí, como recordó su hijo Carlos ayer en la página de Facebook que gestiona, 'Negocios carbayones'. Promovió la creación de los colegios Peñaubiña y Los Robles. Fue socio de las constructoras Principado y Paisajes y Construcciones, impulsó el mercado del arte mediante la Sala Murillo, formó parte del grupo de empresarios que crearon el diario regional 'Asturias', fue fundador del Centro Médico, cuyo consejo de administración presidió hasta hace poco, y del Centro Cívico, en Comandante Caballero. Una larga carrera que hoy muchos recordarán en su último adiós.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adiós al histórico empresario del textil Nilo del Cano