

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Salas
Jueves, 5 de febrero 2015, 00:11
Las últimas manifestaciones de los Gobiernos local y regional respecto a la creación de un albergue de peregrinos en Las Pelayas hacen dudar a la comunidad de la posibilidad de que finalmente se acabe ubicando en su monasterio una instalación de acogida a los caminantes. La abadesa, Rosario del Camino Fernández-Miranda, cree «que no saldrá adelante».
Hacía años que las benedictinas pensaban en la idoneidad de su inmueble para ubicar un albergue. La propuesta en firme llegó por parte de la abadesa en octubre de 2013 aprovechando la inauguración de las obras de la cubierta. Explicó a los presentes (políticos estatales, regionales y locales) que en una estancia debajo de la Academia de la Llingua, en la calle El Águila, habría espacio para dos salas comunes, una pequeña lavandería, una cocina, habitaciones y duchas. Un albergue similar al del Monasterio de las Benedictinas de León.
Tras aquello, recibió parabienes y alguna visita para tomar medidas de las piezas que guarda el Museo Arqueológico en el mismo espacio, alquilado a la Consejería de Cultura. Es necesario sacarlas para acondicionar el espacio y darle otra utilidad. Más de un año después no ha habido movimientos por parte de las administraciones, y teniendo en cuenta la proximidad electoral, Fernández-Miranda desconfía de que vaya a producirse algún cambio al respecto. Habría que esperar a que se conformen los próximos gobiernos en el Ayuntamiento y en el Principado, y que a sus responsables sigan interesándoles el proyecto.
Las discrepancias
Mientras tanto, la capital continúa con el suyo, que se queda pequeño en verano y no reúne las mejores condiciones para recibir a los caminantes. Eso, a pesar de que tanto ambas administraciones están de acuerdo en la necesidad de revalorizar el Camino Primitivo y de lo importante que es tener las «infraestructuras adecuadas» para ello, reconoció el director de Patrimonio, José Adolfo Rodríguez Asensio, en aquella inauguración de 2013.
Las Pelayas descartan poner en marcha el albergue. Quieren que sean las administraciones quienes se comprometan con la instalación, decidan cómo se gestionará y financiará. Por el momento, el Principado y el Ayuntamiento se acusan mutuamente de ser los responsables de paralizar el proyecto en el monasterio de San Pelayo, fundado por Alfonso II. Su patrón, San Benito, también lo es de Europa, argumenta la abadesa. Un motivo más por el que considera que el convento es un buen sitio para un albergue, aparte de por su proximidad a la Catedral.
El Principado advierte que el Ayuntamiento debe encontrar un lugar donde ubicar las piezas del Arqueológico mientras el Consistorio lamenta que el Gobierno regional no ha reservado una partida para realizar la obra, que costaría unos 900.000 euros y financiarían a medias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El 'robado' en bikini de la Princesa
Joaquina Dueñas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.