

Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
Miércoles, 21 de enero 2015, 00:11
Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro Magno, furioso con los espartanos, les advirtió que si su ejército entraba en Laconia «arrasaría Esparta». El rey Agis III respondió «si...» en condicional, e inventó el laconismo. La idea ha tenido éxito a lo largo del tiempo. La consejera de Fomento, Belén Fernández, la recupera para contestar a una pregunta del diputado de UPyD sobre los planes de Sedes para el solar de La Madreña, una vez derribado el edificio que fue sede de la Consejería de Sanidad en General Elorza.
Quería saber el diputado magenta si existe previsión por parte de Sedes para adecentar el solar, si se podría usar como aparcamiento provisional o si se ha mantenido algún contacto con el Ayuntamiento para darle utilidad «mientras se definen los usos definitivos». La respuesta de la consejera es un poco más larga que un 'no', pero poco más: «No existe desde Sedes previsión de actuación con vocación provisional en dicho solar».
El solar fue recalificado para usos residenciales en la revisión del PGOU de 2006. Fue, de hecho, la única condición para su aprobación que puso el Principado, a través de la CUOTA: su recalificación junto con la de otros terrenos -el de la Consejería de Servicios Sociales, situado enfrente, o el del antiguo Instituto de San Lázaro- que el Principado había entregado a Sedes a cambio de su participación instrumental en la compra por 58 millones de euros a Jovellanos XXI de las oficinas de Buenavista.
Precisamente, por su papel en la operación «especulativa» que pretendían denunciar fue lo que llevó a una serie de colectivos a ocuparlo y ponerlo en uso como centro social autogestionado La Madreña. Funcionó dos años largos, hasta que fue desalojado el pasado verano. Sedes reinició entonces la tramitación de su derribo, que el Ayuntamiento autorizó en octubre. Menos de dos meses después, el edificio fue demolido. El estudio de detalle de la parcela se aprobó en 2011 y concentra la edificabilidad en nueve plantas de altura, liberando suelos para espacios libres públicos y privados de uso público así como un vial de acceso. Sedes, sin embargo, en una delicada situación económica, pese a su mayoritario capital público, y tras cuatro regulaciones de empleo no tiene capacidad para sacar adelante el proyecto y busca comprador para los terrenos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El 'robado' en bikini de la Princesa
Joaquina Dueñas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.