Borrar
El derribo de la antigua Consejería de Salud en General Elorza, ayer.
Comienza el derribo del edificio de La Madreña

Comienza el derribo del edificio de La Madreña

El Ayuntamiento de Oviedo concedió permiso en octubre a Sedes para la demolición del inmueble

A. S.

Sábado, 6 de diciembre 2014, 00:30

El 15 de noviembre de 2011, seis meses después del 15M, miembros del movimiento ocuparon el edificio de la antigua sede de la Consejería de Salud vacía desde hacía tres años. Nacía el centro social ocupado y autogestionado (CSOA) La Madreña. El colectivo que lo gestionó movió a parte de la ciudad: organizó charlas, conciertos, ofreció clases de idiomas, de músicas, repartió libros, ropa... No llegó a celebrar, sin embargo, su tercer aniversario. Desalojados en junio por una orden judicial, protestaron hasta la disolución del colectivo, el pasado mes de octubre, para evitar lo que ha ocurrido esta semana: el derribo del edificio.

Hace semanas que las máquinas habían entrado en el inmueble de General Elorza propiedad de la empresa pública Sedes. Pero no ha sido hasta ahora cuando ha comenzado el derrumbe del inmueble que no se prolongará muchos días. La compañía, sin embargo, carece de planes para el solar que ahora quedará vacío frente a otro edificio de su propiedad y también sin uso.

Desaparece así La Madreña mientras permanece la imputación a cinco usuarios del centro ocupado por, precisamente esto, utilizar un edificio público sin permiso de sus dueños. Los ciudadanos, sin embargo, apoyaron que lo hicieran. Los vecinos de Pumarín se sumaron a sus actividades, como hicieron muchos otros de la ciudad. En Oviedo no había antecedentes de un espacio ocupado y sus usuarios confiaron hasta el último momento en que los propietarios del inmueble, o el Ayuntamiento, rectificaran. No lo hicieron y el derribo ya es un hecho.

La empresa pública planteó antes su derribo para construir pisos. En 2008 lo contemplaba como una posibilidad viable, que acabó posponiendo. La última vez que hizo públicos sus planes fue en 2011. Sedes compró por 58 millones de euros las oficinas del complejo congresual de Buenavista y, a cambio, obtuvo los dos solares de General Elorza.

En total, 77 viviendas libres, de entre uno y cuatro dormitorios, a un precio el metro cuadrado de entre 3.400 y 3.700 euros, pensaba levantar hace tres años. La situación económica de la empresa, debe 90 millones de euros, buena parte a corto plazo, le ha llevado a renunciar al proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Comienza el derribo del edificio de La Madreña