Borrar
Viajeros en el interior de un autobús.
El comité de empresa de TUA convoca una huelga indefinida a partir del día 18

El comité de empresa de TUA convoca una huelga indefinida a partir del día 18

La tensión por «las políticas de contrataciones y de salud laboral» vienen de largo y la sanción a un trabajador es el origen de la protesta

IDOYA REY

Miércoles, 3 de diciembre 2014, 00:15

La gota que terminó por colmar el vaso del comité de empresa de TUA fue la sanción que la adjudicataria del servicio de transporte urbano acordó hace poco menos de un mes a un trabajador. Las relaciones eran tensas desde hacía tiempo y con ese revés los trabajadores apuntaban a una vía que ayer, tras la asamblea celebrada por la plantilla, se confirmó: convocarán, acordaron por unanimidad, una huelga indefinida a partir del próximo 18 de diciembre.

Consideran desde el comité de empresa que la sanción a un conductor por fumar en uno de los autobuses en 2013 es especialmente grave, «pues supone el incumplimiento de un acuerdo que hace un año suspendió una huelga. No es un acuerdo cualquiera y no lo podemos dejar pasar porque si no la empresa incumplirá otros acuerdos. Tenemos que plantarnos ahora», apuntó ayer el presidente del comité de empresa, Manuel Villaverde.

En diciembre de 2013, los trabajadores de TUA ya estuvieron a punto de ir a la huelga, pero el Ayuntamiento acabó evitándola con un acuerdo de última hora. En ese trato, ambas partes decidieron llevar el caso de la posible sanción a un trabajador a los tribunales. TUA quería imponerle dos días sin empleo y sueldo por una falta muy grave. Una usuaria había aportado una fotografía del trabajador supuestamente fumando en el interior de un vehículo parado y las puertas abiertas en julio del pasado año. La viajera lo denunció y la empresa acordó la sanción, frente a la oposición de los empleados, que pelearon por evitar la sanción.

Tras la tregua, que incluía «el compromiso de no aportar más pruebas de cargo de las ya existentes y que fijaba un periodo de diez meses para la sanción», fueron los tribunales quienes decidieron. Fallaron contra el empleado y la empresa aplicó la sanción de inmediato. Pero la sentencia «llegó expirado ese plazo fijado», denuncian los trabajadores. Consideran que la empresa no cumplió con el acuerdo «ni en respetar los diez meses ni en lo que habíamos quedado de no aportar más prueba de cargo. El empleado no llevó testigos cumpliendo con la palabra y perdió el juicio». Quieren que se compense al trabajador con esos dos días y que se le cancele el expediente disciplinario abierto. No están dispuestos a que «la empresa ningunee» a los representantes de los trabajadores.

Otras políticas

El conflicto laboral con TUA, sostienen desde el comité de empresa, viene de largo. De hecho, la convocatoria de la huelga incluye «básicamente seis puntos que tienen que ver con la política laboral y de salud en el trabajo. Son temas que llevan pendientes mucho tiempo». Consideran que la bolsa de trabajo con la que opera la empresa «es totalmente arbitraria. La manejan a su voluntad y hay que recordar que deben respetar los derechos de igualdad de los trabajadores. Además no pueden funcionar como lo hacen porque en esta actividad no hay picos de producción como en otras».

No se quejan de las modificaciones que han tenido que afrontar tras la implantación del nuevo Plan de Movilidad y la incorporación del servicio de transporte urbano en el Consorcio de Transportes de Asturias. «Es cierto que todos los cambios cuestan algo, son cosas que te cogen de nuevo. Los cambios son de un día para otro, deberían ser más progresivos, pero es lo normal en estas ocasiones», insistió Villaverde.

Otro de los puntos en los que reclaman variaciones los trabajadores es en temas de salud laboral. «Se está sometiendo a los nuevos trabajadores a pruebas médicas innecesarias, que pretenden ser un criterio de selección. Además, no existe ningún protocolo de actuación para mujeres embarazadas». A juicio del comité de empresa este punto es fundamental pues «es obvio que la actividad implica un riesgo para las embarazadas desde el primer momento». Por todo han convocado la huelga indefinida a partir del próximo 18 de diciembre.

Ahora toca mover ficha a la empresa. «Lo lógico sería que iniciaran una negociación de los trabajadores», subraya. De momento no se pronuncia. Asegura que no tiene constancia de la convocatoria de huelga anunciada por los trabajadores. Cuando hace un mes los empleados de TUA adelantaron la posibilidad de la protesta, la empresa defendió haber cumplido los plazos en la sanción al trabajador, el principal motivo que motiva la huelga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El comité de empresa de TUA convoca una huelga indefinida a partir del día 18