Borrar
Los ovetenses acuden menos al médico

Los ovetenses acuden menos al médico

Los usuarios acuden una media de 6,17 veces al año a los profesionales sanitarios y los niños 5,52, según la memoria del área IV

SUSANA NEIRA

Lunes, 1 de diciembre 2014, 00:56

¿Ha ido al médico en el último año? ¿Cuántas veces? Según una encuesta del Servicio de Salud del Principado de Asturias, tres de cada cuatro asturianos visitaron la consulta de Primaria en el último año. La atención mereció para al menos el 80% una calificación de buena o muy buena, incluso a pesar de la cita no fue inminente: solo uno de cada cinco dice que siempre le dan atención la misma jornada de la solicitud. La media de espera se sitúa en 1,92 días.

EN CIFRAS

  • Facultativos pasan consulta en el área IV, otros 265 son personal no facultativo, 141 no sanitario y 43 estaba en formación en 2013.

  • Centros de salud, 30 consultorios periféricos, 10 locales, 23 Puntos de Atención Continuada y 2 Servicios de Urgencias de Atención Primaria hay en el área IV, la mayor de Asturias.

  • Consultas registraron las unidades de matrona, 10.821 las unidades de trabajo social, 46.446 las de salud bucodental, y 47.470 las de fisioterapia el año pasado.

  • Medicina 2008 2009 2010 2011 2012 2013

  • Total consultas 1.840.707 1.862.808 1.840.693 1.900.209 1.864.659 1.842.654

  • Consultas en el centro 1.816.605 1.838.053 1.816.730 1.878.046 1.841.865 1.820.654

  • Consultas en el domicilio 24.102 24.755 23.963 22.163 22.794 21.910

  • Presión asistencial total 38,55 38,26 36,95 38,08 37,48 37,40

  • Presión asistencial domiciliaria 0,55 0,55 0,54 0,50 0,51 0,50

  • Porcentaje población atendida 71,11 72,52 71,65 71,48 71,75 71,95

  • Frecuentación 6,14 6,17 6,03 6,22 6,16 6,17

  • Pediatría

  • Total consultas 198.119 203.901 194.450 204.148 196.383 198.769

  • Presión asistencial 20,54 20,75 19,97 20,77 19,48 20,04

  • Porcentaje población atendida 85,42 88,40 84,82 86,73 86,47 85,66

  • Frecuentación 6,09 6,09 5,63 5,77 5,49 5,52

  • Enfermería

  • Total consultas 1.065.823 1.096.193 1.099.614 1.101.311 1.083.790 1.093.945

  • Consultas en el centro 1.000.163 1.032.719 1.038.997 1.040.634 1.022.877 1.033.119

  • Consultas en el domicilio 65.660 63.474 60.617 60.677 60.913 60.826

  • Presión asistencial total 22,28 22,6 21,99 21,96 21,61 21,63

  • Presión asistencial domiciliaria 1,44 1,35 1,29 1,31 1,32 1,33

  • Porcentaje de población atendida 43,49 47,26 47,28 48,21 48,59 49,66

  • Frecuentación 3,21 3,27 3,24 3,23 3,20 3,27

Un dolor de garganta, de oídos o de estómago, síntomas de catarro, o el control del colesterol. Cualquiera de estas razones -son las algunas de las principales- llevó a solicitar una cita en cualquiera de los 19 centros de salud y 4 consultorios periféricos y locales del área IV, que abarca 341.162 habitantes, la más grande del Principado, por detrás de Gijón y Avilés. En todas se registra un descenso de población.

De media, los pacientes adultos acuden al médico 6,17 veces al año, más que los niños (5,52), según los datos de la memoria de Sespa. Y menos que a Enfermería (3,27).

El año pasado bajaron las consultas en Medicina. Los ovetenses realizaron unas 22.000 menos, pasando de las 1.864.569 registrada en 2012 a las 1.842.564 de este último ejercicio. En apenas dos años han bajado en más de 60.000, en parte por la pérdida de población.

Descienden estas, las principales, pero suben las de Pediatría y Enfermería. En el primer caso pasaron de 196.303 en 2012 a 198.769. En el segundo, de 1.083.790 a 1.093.946 en 2013.

La cercanía de los centros de salud es una de las cuestiones más valoradas por los asturianos, según datos de esa misma encuesta regional. Se lleva la mayor puntuación, 8,72. El segundo aspecto más elogiado es el horario de atención (8,40), seguido del trato recibido por el personal sanitario y la atención a domicilio por el personal médico y de enfermería. Solo están por debajo del 7, del notable, el tiempo dedicado a cada enfermo, las esperas en los pasillos hasta que el médico, generalmente desde el interior de la consulta o por el altavoz, dice su nombre, o el tiempo que, una vez visto por el médico, tarda en hacer las pruebas diagnósticas.

En los centros de salud del área IV, los médicos atendieron a la mayor parte de los pacientes (1.820.654) frente a las 21.910 salidas a domicilio. La cifra de estas últimas aumenta en caso de Enfermería: 60.826 salidas a las casas. En los despachos, 1.093.945 pacientes atendidos.

La presión asistencial de los médicos ha bajado ligeramente en Medicina. En 2012 se situó en 37,48. En 2013, en 37,40. No así en Pediatría, donde se atiende a mayor porcentaje de población. Más de ocho de cada diez niños acuden a consulta, en parte por las frecuentes revisiones de los más pequeños. Dicha presión subió de 19,48 a 20,04. También en Enfermería, de 21,61 a 21,63 creció de 2012 a 2013.

Las Urgencias

Casi uno de cada tres asturianos acudió a Urgencias el pasado año. El 30% utilizaron el servicio de atención Primaria público, que registró una bajada ligera en el área IV, hasta los 226.722 usuarios atendidos (227.540 el año anterior), con una media de 24,91 por dispositivo al día. De esos, el 2,37 fueron derivados al hospital por el médico de guardia. No obstante, hay un grupo amplio de pacientes que decidieron ir directamente al hospital, saltándose ese primer peldaño. Más de la mitad de los que necesitaron atención usaron este servicio la última vez que recuerdan. La atención, en el 80% de los casos, fue considerada de buena o muy buena. Solo un 2,08% la estimaron de mala y un 11,43 de regular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los ovetenses acuden menos al médico