Borrar
Un 'mupi' con un cartel alusivo a la integración en el CTA.
La UCE denuncia una ilegalidad en el bono transbordo

La UCE denuncia una ilegalidad en el bono transbordo

Asegura que el Ayuntamiento ha aplicado desde agosto una tarifa que no había sido aprobada por la Comisión de Precios

IDOYA REY

Domingo, 30 de noviembre 2014, 00:58

La Comisión de Precios del Principado de Asturias, formada por representantes del gobierno regional, de los consumidores y sindicatos, se reunió el pasado 8 de octubre con el cometido de revisar las tarifas del transporte urbano de Oviedo, que mañana se incorporará al Consorcio de Transportes. Aunque la comisión es un órgano consultivo que examina los precios y después eleva su propuesta al Consejo de Gobierno, los consistorios asturianos están obligados a enviar sus informes cuando quieran revisar o crear una nueva tarifa de aguas, transporte urbano o del servicio de taxis. Pero según la Unión de Consumidores de Asturias (CE), el Ayuntamiento se ha saltado este paso y cometido «una manifiesta ilegalidad».

Así lo recriminó el presidente de la UCE, Dacio Alonso, en esa última Comisión de Precios. No había problema en el precio de 1,20 que tendrá el billete ordinario a partir de mañana, ni en la revisión de los bonos social y para personas en silla de ruedas, pero sí vio Alonso una irregularidad en el llamado 'bono multiviaje transbordo' de 42 euros de precio. Este bono comenzó a usarse a mediados del pasado agosto, por lo tanto la tarifa era nueva, «pero se aplicó sin que lo aprobara esta comisión. Los nuevos precios no se pueden poner en marcha de este modo», insistió.

Tras escuchar las explicaciones de los responsables del ayuntamiento de la empresa TUA, la comisión procedió a deliberar y fue ahí cuando Alonso insistió en que el órgano «no puede mirar para otro lado. No dudo de la bondad y utilidad de este bono, simplemente señalo a la legalidad. Y la realidad es que no se pueden aprobar estos precios sin autorización». La UCE se abstuvo en esa votación que, sin embargo, fue aprobada por el resto de miembros de la comisión. En el acta de la reunión quedó anotada la advertencia de Alonso que aguardó hasta la resolución del Consejo de Gobierno. Confiaba en que el informe de la comisión con su recriminación hiciera reaccionar al Ejecutivo regional.

El pasado 10 de noviembre el Boletín Oficial del Principado de Asturias ratificaba la aprobación, «y ahora nosotros estamos estudiando nuevos planteamientos de reclamación», anunció Alonso. Acudirán a los tribunales o donde sea necesario, porque cree que «esto es muy grave y abre la puerta a que otros Ayuntamientos hagan lo que les de la gana. Si se pueden aplicar precios sin pasar por la comisión ¿para qué sirve esta?», se cuestiona Alonso.

«El Principado conculca absolutamente la legalidad. Es una manifiesta ilegalidad que tiene dos actores, el Gobierno del Principado por aprobar ese precio y el Ayuntamiento y la empresa TUA por ponerlo en marcha», reprocha Alonso. A su juicio, el gobierno debería reconocer esta «ilegalidad» y abrir un expediente sancionador al Ayuntamiento.

Además de las acciones que la UCE tomará para impugnar el procedimiento de la aprobación de precios, la organización de consumidores se está planteando abandonar la Comisión de Precios. «Lo estamos pensando si no rectifican, porque no queremos ser cómplices. O exigen responsabilidades al Consistorio o dejaremos la Comisión de Precios», insistió.

Su temor es que otros concejos asturianos puedan sentir la tentación de «poner en marcha sin la autorización de la comisión nuevos precios» al alza. «Es muy grave porque abre una puerta muy peligrosa», incide. Alonso considera que esta aplicación del precio del bono sin aprobación podría tener un ánimo recaudatorio. «El responsable de TUA que acudió a la reunión intentaba decir que se había puesto en marcha en octubre, cuando fue a mediados de agosto según informó en su día a los usuarios la propia empresa. Los cálculos indican que desde la entrada en vigor, se pueden haber recaudado uno 700.000 euros por la venta de esos bonos».

A favor del CTA

No quiere la UCE que esta ilegalidad que denuncia se confunda con un rechazo del colectivo a la incorporación de la ciudad en el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). Todo lo contrario. «Somos los primeros que desde hace años hemos exigido la imperiosa necesidad de adhesión del Oviedo al CTA», recordó. Sin este paso, que tras un largo proceso se dará mañana. «Oviedo estaba cojo. No estaba justificado que la capital asturiana estuviera fuera del consorcio, porque, además, por la ciudad pasan vecinos de muchas otras zonas de la región. Es muy positivo, aunque lamentablemente sea tan tarde». Llega tras ocho años de espera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La UCE denuncia una ilegalidad en el bono transbordo