Borrar
La plataforma pro arreglo de la AS-313 organizó una sextaferia reivindicativa para reparar un argayu en Bayo en septiembre.
El Principado prevé invertir 16,6 millones de euros en Oviedo en 2015, 5,3 en los accesos al HUCA

El Principado prevé invertir 16,6 millones de euros en Oviedo en 2015, 5,3 en los accesos al HUCA

Reserva 450.000 euros para definir el futuro del solar del antiguo Hospital y para un «programa de usos provisionales de los espacios públicos»

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

Miércoles, 19 de noviembre 2014, 00:17

Para quien se pregunte para qué sirve un presupuesto nuevo, en lugar de una prórroga del anterior que pueda ser completada con nuevas leyes de crédito, el proyecto publicado ayer por el Principado, y que cuenta con el respaldo suficiente en la cámara, el de PSOE y PP, da una respuesta. Son apenas 16,6 millones de euros de inversiones en el municipio. Lejos de las vacas gordas de 2006, con 95, pero aún así bastante más que los 9,3 de las cuentas nunca aprobadas para este año o los 4,3 que anunció, solo de algunas consejerías, el breve gobierno de Foro. La respuesta es que caben cosas nuevas. La más llamativa, los 150.000 euros para la mejora de la carretera AS-313, entre Trubia y Grado, que los vecinos reclaman desde hace más de una década.

La partida no parece suficiente, ni de lejos, para una obra de la que el que fuera consejero de Infraestructuras, Francisco González Buendía, ocultó su coste en 2010, pero que excedía de los 11 millones de euros, pero ahí está. Un punto de apoyo para que la reivindicativa plataforma vecinal a caballo entre ambos municipios haga presión y el proyecto no se olvide.

Por cuantía, la inversión más importante de las que financiará el Principado con cargo a este proyecto de presupuestos es el acceso al HUCA desde la AS-II. La obra fue licitada en casi 16 millones de euros y adjudicada a Dragados hace un mes por apenas 8,4. Las cuentas para el año que viene reservan 5,3 millones de euros en dos partidas diferentes. Con un plazo de 20 meses, si todo va como está previsto, se completarán los accesos a La Cadellada en el último trimestre de 2016, justo a tiempo para cumplir con el mandato del plan especial que obliga a que los viales estén concluidos antes de 2017.

Colegios y saneamiento

Aunque en el proyecto de presupuestos hay inversiones nuevas, muchas llevan varios ejercicios entre las previsiones incumplidas, pendientes o a medias. Es el caso de los cerca de 4,8 millones de euros que suman las inversiones de la Consejería de Educación en las ampliaciones de los colegios Ruiz-Tilve (3,44 millones de euros para el aulario de Infantil), Roces de Colloto (391.000, para cuatro aulas) o Juan Rodríguez Muñiz (475.240, para ganar una altura con más espacio en el colegio de Las Campas).

Concluir, este año sí, la reforma del Dolores Medio se llevará 291.000 euros. Tampoco es nueva la reclamación de un cierre para el colegio Veneranda Manzano, pero para 2015, Educación le guarda 70.000 euros, que hay que sumar a partidas nuevas para arreglos en la cubierta de los institutos Alfonso II (35.000 euros) y Río Trubia (100.000).

Las cuentas reservan algo más de 3,5 millones para cumplir los compromisos regionales con las obras de ampliación de las depuradoras de Villaperi (1,98 millones de euros) y San Claudio (1,53), cuyos trabajos deberán estar concluidos o casi a finales del próximo año.

Bienestar Social incluye algo más de 2 millones para el inicio de las obras de rehabilitación del Centro Polivalente de Recursos, la residencia de mayores, del Naranco, cerrada por las deficiencias en su estructura hace dos años y cuya adecuación tiene un coste estimado de cuatro millones de euros.

Destino Cristo-Buenavista

Donde no habrá obras es en el solar del antiguo Hospital. El Principado reserva 450.000 euros para «actuaciones encaminadas a definir el futuro de los terrenos», pero no a que las máquinas entren, siquiera a derribar alguno de los edificios que parecen condenados por su mal estado, caso del Hospital General. Mientras se «define», se «plantea un programa de usos provisionales para aprovechar los espacios libres», del que no se dan más detalles.

Hay pocas novedades más: 50.000 euros para la carretera de Folgueras a Ladines, 13.000, para una actuación en el claustro del Arqueológico y, sobre todo, 403.000 euros para ampliar y reformar el consultorio periférico de Colloto. Una obra muy demandada para un centro sanitario plagado de deficiencias y que cada vez atiende a un mayor número de cartillas sanitarias, tanto de Siero como de Oviedo.

El alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, defendió el año pasado que su partido apoyase el presupuesto regional para evitar la prórroga. La presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández prefirió ignorarlo, aunque acabó votando dos leyes de crédito. El cambio de postura de la dirección regional es una mejora, pero no una panacea. La temporada de Ópera de Oviedo recibirá 110.000 euros, por los 600.000 de la Laboral o los 750.000 del Niemeyer. No hay más dinero para programación cultural en Oviedo, como reclamaba el alcalde, salvo que se tenga en cuenta que la OSPA (4,7 millones) tiene su sede en la capital, aunque su música suena por toda la región. Para la sinfónica el Principado guarda otros 21.000 euros el año que viene para invertir en material e instrumentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado prevé invertir 16,6 millones de euros en Oviedo en 2015, 5,3 en los accesos al HUCA