Borrar

Educación propone poner en marcha dos centros de FP en los terrenos de El Cristo

El PP acusa a la consejera Ana González de "vender mucho y hacer poco" en materia de educación

EFE

Jueves, 9 de octubre 2014, 21:26

La consejera de Educación, Ana González, ha propuesto la puesta en marcha de dos nuevos centros integrados de Formación Profesional en Oviedo aprovechando los espacios liberados en el Cristo que se destinarían a la sanidad y los servicios Socioculturales y al sector servicios.

En su respuesta a una interpelación del PP durante el pleno de la Junta General, González ha señalado que estos equipamientos se sumarían a los siete Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) de que ya dispone Asturias y que escolarizan aproximadamente un 33 por ciento del alumnado total (unos 5.000 estudiantes).

La consejera ha recordado además que la oferta de Formación Profesional en los centros públicos y concertados de cara a este curso asciende a 94 ciclos formativos (55 de grado superior y 39 de grado medio) tras incrementarse en tres el número de titulaciones.

En su respuesta, la titular de Educación ha defendido el funcionamiento de la Formación Profesional en Asturias pese al "sesgo" que el Gobierno central introduce en el reparto de fondos entre las distintas comunidades a la hora de poner en marcha las nuevas medidas contempladas en la LOMCE.

Así, ha señalado que el Ministerio ofertó a Asturias 4,5 millones de euros para la puesta en marcha de la denominada Formación Profesional Básica que pretende dar una salida a los alumnos que no superen la secundaria obligatoria y puedan obtener una titulación que les capacite profesionalmente o les permita retomar sus estudios.

De cara a este curso, en esta modalidad se han matriculado 381 alumnos de los 401 recomendados por los consejos orientadores del centro lo que permitirá formar 35 de los 53 grupos ofertados por la Consejería aunque se trata de un proceso que todavía sigue abierto.

Ante las críticas del PP a la gestión de la FP por parte del Gobierno regional, la consejera ha señalado que "de inmovilismo nada" dado que en Asturias se imparten 94 ciclos formativos de veintidós familias profesionales diferentes y que la oferta se ha aumentado progresivamente en los últimos cursos.

Asimismo, ha subrayado el Principado tiene unos porcentajes de titulación en estos ciclos educativos sólo superados por el País Vasco y que, de cara a la puesta en marcha de la FP básica, comunidades como Madrid han dejado sin cubrir el 50 por ciento de las plazas que ofertaban inicialmente.

Las explicaciones de la consejera no han convencido a la diputada del PP Susana López Ares que ha emplazado a la consejera a convertir la FP en "la gran apuesta" de su departamento que, a su juicio, se limita a "vender mucho y hacer poco".

López Ares ha recordado que Asturias es la vigésimo tercera región europea con una mayor tasa de desempleo juvenil y que buena parte de este colectivo ni tiene ninguna cualificación para el empleo ni ha finalizado la ESO lo que llevó al Gobierno central a incluir la FP básica en su reforma educativa.

Esos jóvenes, ha señalado, están fuera del mercado laboral o han salido de él y es necesario diseñar un nuevo mecanismo para que adquieran competencias y puedan acceder a una formación de FP de grado media, pero que, a pesar de esta circunstancia, el Principado ofertó sólo mil de las 60.000 plazas que salieron en el conjunto de España.

La parlamentaria popular ha señalado que las 381 plazas cubiertas en Asturias constatan que por parte de la Consejería "no ha habido incentivación" para desarrollar en su integridad la FP básica. EFE

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Educación propone poner en marcha dos centros de FP en los terrenos de El Cristo