Borrar
La banda The Charlatans se subirá al escenario de La Ería sobre las once de la noche de hoy.
«Odiamos el negocio que rodea    la música, pero amamos tocar»

«Odiamos el negocio que rodea la música, pero amamos tocar»

Martin Blunt Bajista de The Charlatans. Tocan hoy en La Ería

Idoya Rey

Miércoles, 17 de septiembre 2014, 00:12

Hace semanas que la etiqueta #OVD17sept circula por las redes sociales anticipando lo que llegará esta misma noche al escenario de La Ería: uno de los platos fuertes de las fiestas. Carlos Sadness y Nacho Vegas compartirán escenario con una banda que ha sorteado dificultades (la más dura el fallecimiento de dos de sus miembros) y ha sabido evolucionar desde su aparición en los años ochenta como claro exponente del sonido 'Manchester', con The Charlatans. El grupo se subirá al escenario a eso de las once de la noche para repasar sus éxitos más conocidos y, tal vez, hacer sonar algún tema nuevo. Mantengan los oídos abiertos.

Repiten este año concierto en España tras la actuación en Benicássim, ¿cómo se sintieron en ese festival que es ya un viejo conocido?

Benicássim fue excelente para nosotros, siempre ha sido así. Los festivales van y vienen, pero Benicássim es uno de esos que sobrevive al paso del tiempo. Siempre es estupendo volver.

¿Les gusta el público español?

Sí, siempre nos ha acogido muy bien, así que intentamos devolverles todo lo que recibimos.

Actuaron en aquella primera edición del FIB; han pasado 20 años... ¿pensaban que la banda iba a durar tanto tiempo?

Solo habíamos grabado un álbum por entonces e intentamos no mirar mucho más lejos. Somos afortunados de seguir en la brecha.

¿Cómo ha cambiado la industria musical en estos años?

Es una historia muy larga de contar o de intentar explicar, pero todo siempre cambia, y nosotros hemos evolucionado como grupo.

¿Han tenido muchos cambios en el sonido? ¿Han necesitado reinventarse?

Siempre hemos cambiado porque estamos interesados en la música. Buscamos nuevos sonidos y nos acercamos a distintos estilos. Creo que es un proceso natural que toda banda aborda.

¿Se siguen divirtiendo con esto?

Odio el negocio que rodea la música, pero amo tocar. No somos hombres de negocios, amamos el arte.

Les llegaron a poner la etiqueta de banda de dance psicodélica, ¿qué opinaron de aquello?

Te lo compro por un dólar.

¿Son unos nostálgicos de los discos físicos o creen que son algo obsoleto?

Todavía compro música y compro vinilos. También la escucho en stream y cuando escucho algo que me gusta lo compro. Trabajo hecho.

En internet cuentan que están intentando grabar un disco en la Estación Espacial Internacional, ¿eso se puede hacer? ¿Será con un estudio modesto?

(Risas.) Qué será lo siguiente. De todas formas, es una idea que suena muy bien.

¿Tienen ya temas nuevos en la nevera?

Sí, pero tendrás que estar muy atenta.

Leyendo una entrevista de aquella primera edición del FIB decían que eran la mejor banda a la hora de escribir canciones, ¿siguen pensando lo mismo?

Dices cosas divertidas cuando eres joven. Somos definitivamente los mejores compositores de canciones de Marte y Júpiter.

¿Tienen listo el 'setlist' del concierto? ¿Qué canciones sonarán?

'Sproston Green' y aquellas en las que estás pensando.

Estos días se celebra en la ciudad un Concurso de Rock, ¿qué les dirían a esas jóvenes bandas que empiezan?

Seguid vuestro propio camino y siempre creer que sois los mejores compositores del mundo, 'Fly me to the moon Baby'...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Odiamos el negocio que rodea la música, pero amamos tocar»