Borrar
Ana González: «No soy una consejera que pague sobrecostes, no sé si el alcalde quiere pagarlos»

Ana González: «No soy una consejera que pague sobrecostes, no sé si el alcalde quiere pagarlos»

La consejera de Educación contesta a las críticas por los retrasos y anuncia acciones contra la adjudicataria del colegio Ruiz-Tilve

SUSANA NEIRA

Miércoles, 3 de septiembre 2014, 00:17

Sin medias tintas contestó ayer la consejera de Educación, Ana González, al alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, por sus críticas a la falta de inversiones en la capital -el Ayuntamiento ha gastado 23 millones de euros en los últimos cinco años, según calculó el popular- y los retrasos en las obras comprometidas en colegios públicos, refiriéndose principalmente a la situación del tercer colegio de La Corredoria: «Desgraciadamente hemos tenido el incidente del Carmen Ruiz-Tilve, pero yo no soy una consejera que pague sobrecostes, no sé si el alcalde de Oviedo quiere pagarlos», declaró ayer la socialista.

Despachó al regidor con esta frase, y con agradecimiento y sorna a las supuestas «competencias impropias» asumidas por el Consistorio, recordándole que la ley obliga a financiar con fondos locales el mantenimiento de los colegios de Infantil y Primaria. «Ahora bien, yo me diferencio un poquito del alcalde de Oviedo y sé reconocer las cosas. Ha hecho algunas e incluso algunas veces ha ido a más. Por ejemplo, el patio cubierto del Veneranda Manzano, aunque lo hicieron mal, lo hizo el Ayuntamiento», reprochó.

En relación al resto de actuaciones pendientes -como el colegio Juan Rodríguez Muñiz de Las Campas o el Dolores Medio, que no mencionó directamente y cuya adjudicación se prevé en octubre-, González recordó que seguían los pasos necesarios tras aprobarse en abril la prórroga presupuestaria para adjudicar los contratos. «Toda obra lleva unos plazos», justificó. Por eso defendió que «en cuanto a que no cumplimos plazos, no creo que eso sea del todo cierto».

Avivado el rifirrafe político por las preguntas de los periodistas durante la inauguración del Colegio Mayor América, contra quien verdaderamente cargó la responsable regional fue contra la empresa adjudicataria del Carmen Ruiz-Tilve, Construcciones Alfredo Rodríguez (CAR).

El Gobierno regional le adjudicó la obra por 2,85 millones de euros, la oferta más barata de las 32 que competían -había salido a licitación por 4,3 millones-. «Hizo una oferta, se presentó libremente a un concurso público, justificó esa baja, firmó un contrato y un acta de replanteo donde se dice que no hay ningún problema», enumeró. Y «al día siguiente», continuó la socialista, solicitó un cambio en el proyecto y un aumento del precio. «Por tanto tenemos una empresa que no cumple con su palabra», resumió.

Para retomar los trabajos, el Principado negocia con la empresa Tragsa. Una situación que podría retrasarse porque antes hay que resolver el contrato con la anterior adjudicataria.

El procedimiento administrativo tiene pinta de ir para largo, dando paso posiblemente a uno judicial. La consejería pedirá una indemnización por daños a Construcciones Alfredo Rodríguez: «Por los daños que están causando no a la consejería, sino al barrio y a los niños de La Corredoria, que tendrían que tener un colegio dentro de 15 meses», adelantó. Además, tiene que realizar varios trámites legales para poder destinar el dinero de la adjudicación a otra empresa, ya que hacerlo directamente «sería ilegal».

La postura de la Consejería de Educación manifestada ayer dista mucho de lo defendido por la empresa. Ya ha anunciado que, además de solicitar una compensación, presentará una querella penal contra la consejera Ana González, el director de Planificación y el responsable de la obra por prevaricación, falsedad e injurias y calumnias. Según explicó la semana pasada no puso la obra en marcha al tratarse de «un proyecto deficiente que no se ajusta a la legalidad; no existe el visto bueno del replanteo de los lindes y no tiene la aprobación del Ayuntamiento».

Sobre la solución provisional para el centro con alumnos de La Corredoria y Prado de la Vega, la socialista aseguró que todo estará listo para el inicio del curso el próximo 11 de septiembre. «Afortunadamente la tecnología modular está muy avanzada y llegaremos», garantizó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ana González: «No soy una consejera que pague sobrecostes, no sé si el alcalde quiere pagarlos»