

Secciones
Servicios
Destacamos
CAROLINA GARCÍA
Miércoles, 27 de agosto 2014, 00:24
Aunque el plan de Movilidad gira en torno a 13 nuevas líneas de transporte urbano, lo que más preocupa a los viajeros es qué autobús tienen que coger para llegar al HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias) y qué servicios circulan por La Cadellada. Los desencuentros entre la Administración regional y la municipal se traduce en la falta de marquesinas en el recinto sanitario donde informarse de los servicios y las frecuencias.
Para minimizar la falta de dicha información, Miguel González estará hoy en el HUCA desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde para resolver las dudas: «No tienen dónde consultar y muchos viajeros solo se fijan en la letra y no en el destino, por eso acaban cogiendo el bus en sentido contrario». Es uno de los conductores de la empresa TUA que se ofreció voluntario para resolver dudas. «La mayoría nos pide un plano y nos pregunta qué líneas van al hospital y con qué frecuencia. Sin duda el recinto de La Cadellada es el que mueve más viajeros y comprendo que exijan una solución», explica.
Ayer le tocó responder a las cuestiones en la calle Uría: «Hay de todo. Gente que ya se ha hecho a las líneas y otra que no». Cada vez que termina la jornada «pregunto a mis compañeros qué tal en el hospital porque sé que es la zona más complicada, hay mucho tráfico de viajeros».
Son cuatro los voluntarios que, desde la puesta en marcha del plan de Movilidad, atienden a los usuarios: hay dos en la calle Uría (punto clave para el transbordo), uno en la estación de autobuses y otro en La Cadellada.
El HUCA no es la única zona de la ciudad que espera postes informativos. Para que el sábado estuviera todo listo, el Ayuntamiento tuvo que renovar las marquesinas y los autobuses e instalar paneles informativos. Pero aún hay barrios pendientes de la nueva estética, como Villafría o Las Campas. Además de las quejas por la falta de información, los viajeros no comprenden que la línea circular, la F, tenga una frecuencia de 30 minutos. Consideran que es alta para un servicio cuya finalidad es facilitar el transbordo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.