

Secciones
Servicios
Destacamos
Carolina García
Viernes, 15 de agosto 2014, 00:26
Tras varias semanas de encuentros y desencuentros entre el Ayuntamiento y los vecinos para consensuar un plan de Movilidad que agradara a la mayoría, la ciudad ya tiene su nuevo mapa de transporte. Aunque desde hace meses se hablaba del 15 de agosto como fecha única para poner en marcha el proyecto «es el mayor cambio desde que Oviedo cuenta con transporte urbano», sostuvo ayer el edil de Transportes, Gerardo Antuña, no será hoy cuando los autobuses abandonen los números para pasar a las letras (serán 13 líneas, de la A a la O), y las marquesinas luzcan los nuevos recorridos (hay 200 y 400 postes de información en las paradas). Sí comenzará a funcionar el transbordo, de manera que los usuarios de TUA podrán (tras adquirir un bono de dos semanas, válido hasta final de agosto, por 21 euros) viajar las veces que quieran y cambiar de línea libremente para moverse en bus por el municipio.
Alcanzar un consenso con las asociaciones (sobre todo de la zona rural y el oeste de la ciudad), las reuniones con la concesionaria del servicio y el comité de empresa que apuntaron mejoras,así como las visitas in situ a los barrios, obligaron al Ayuntamiento a cambiar sus planes iniciales y retrasar su puesta en marcha hasta la próxima semana. Aún está por decidir si comenzará el miércoles o el sábado. El calendario lo marcarán los aspectos técnicos y materiales que están aún por cerrar.
En cualquier caso, se trata de un plan «vivo», abierto a cambios y mejoras. Así lo aseguró ayer, en su presentación en sociedad, Gerardo Antuña, «con el tiempo se pueden realizar cambios. Desde hoy cualquier ciudadano, desde cualquier punto del municipio, sea zona urbana o rural, con un transbordo gratuito estará en cualquier punto de la ciudad. Es como una tarifa plana de transporte». Y es que desde el primer día los usuarios podrán adquirir un bono de 42 euros y viajar «ilimitadamente». Con el nuevo mapa, se establecen dos puntos claves para cambiar de líneas: en cualquier parada del recorrido de la circular (la F) y la calle Uría, lugar de paso de la mayoría de los autobuses. Con el plan la ciudad suma una treintena de paradas nuevas y aumenta recorridos hasta sumar 160 kilómetros.
Para evitar confusiones y hacer más fácil el cambio, conductores de TUA se han ofrecido para aclarar cualquier duda a los usuarios (son voluntarios y estarán en las principales marquesinas). Y además de una campaña de buzoneo con los planos, entre los trabajos que lleva a cabo TUA está «la geolocalización de las paradas que servirá para situarlas en los sistemas de navegación gps». De esa manera los usuarios podrán consultar en la web o en su móvil el tiempo de espera y las frecuencias. Y tal y como anunció el comité de empresa, los conductores están realizando estos días prácticas de los recorridos más complicados (también es voluntario y son tres horas en horario de mañana o de tarde). Con el mapa en la mano, hay cuatro autobuses que llegarán al HUCA, entre ellas la línea circular.
En cuanto a las frecuencias oscilarán entre los 10 minutos y las dos horas del servicio entre Llubrió y Plaza América. Se trata de la línea O, que es la única, explicó Antuña, que no pudo diseñarse teniendo en cuenta el cien por cien de las peticiones vecinales. El resto de los recorridos cuentan con el respaldo de las asociaciones.
Precisamente el clima de diálogo que mantuvieron hasta zanjar el plan de Movilidad fue uno de los aspectos que destacaron ayer tanto el responsable municipal como los portavoces de FAVO (Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo) y PLAVECO (Plataforma de Asociaciones de Vecinos Ciudad de Oviedo).
De momento el plan de Movilidad es el primer cambio del transporte urbano en la ciudad. El segundo llegará con la entrada de la ciudad en el CTA (Consorcio de Transportes de Asturias), pero un problema con las máquinas que tienen que leer los tíquets retrasará su puesta en marcha, al menos, hasta octubre. Será entonces cuando el billete sencillo subirá de los 1,05 euros a 1,20. Además se pondrá en marcha la tarjeta transbordo para viajar en bus y tren y el resto de títulos de viaje del consorcio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.