

Secciones
Servicios
Destacamos
CAROLINA GARCÍA
Viernes, 18 de julio 2014, 00:39
Queda menos de un mes para que la ciudad ponga en marcha su nuevo plan de transporte. El mapa previsto por el Ayuntamiento de Oviedo mantiene el número de líneas (son 13) pero amplia su recorrido. Son casi 160 kilómetros distribuidos entre la zona urbana y rural del concejo. Los autobuses tendrán una frecuencia menor de 30 minutos aquellos que circulen por la ciudad y el resto, lo harán más o menos cada hora.
detalle de los recorridos que comenzarán a funcionar A PARTIR Del 15 de agosto
1
Línea A. (Oviedo-La Manjoya). Circula desde las 7.00 de la mañana a las 22.30 horas. Tendrá una frecuencia de 60 minutos, salvo domingos y festivos.
2
Línea B. (Centro Asturiano-Centro-Fitoria). Circula desde las 7.00 horas a las 22.30. Frecuencia de 45 minutos, excepto festivos y domingos.
3
Línea C. (Lugones-HUCA-Facultades). Circula desde las 6.25 horas a las 23.51. Frecuencia de 10 minutos excepto festivos y domingos.
4
Línea D. (Facultades-HUCA- Parque Principado). Circula desde las 6.30 horas a las 23.51. Frecuencia de 30 minutos.
5
Línea E. (Las Campas-HUCA). Circula desde las 6.30 horas a las 23.45. Fecuencia de 15 minutos salvo festivos y domingos.
6
Línea F. (Facultades-Ciudad Naranco- HUCA). Circula desde las 7.00 horas a las 23.44. Frecuencia de 15 minutos salvo festivos y domingos.
7
Línea G. (Puerto- Centro), Circula desde las 7.00 horas a las 23.42. Frecuencia de 60 minutos salvo festivos y domingos.
8
Línea H. (Facultades-Parque Principado). Circula desde las 6.30 horas a las 23.45.
9
Línea I. (San Andrés-Trubia-Oviedo). Circula desde las 6.00 horas a las 23.57. Frecuencia cada 30 minutos.
10
Línea J. (Otero-San Claudio). Circula desde las 6.40 horas a las 23.49.
11
Línea K. (Latores-Olivares-Plaza América). Circula desde las 7.30 horas a las 21.30.
12
Línea L. (Tudela Veguín-Olloniego-Otero). Circula desde las 7.00 horas a las 22.00.
13
Línea M. (Faro-Villamiana-Estación de Autobuses). Circula desde las 7.15 horas a las 21.30.
El plan de Movilidad apenas modifica las líneas y «mantiene en torno al 90% de los trazados». El equipo de Gobierno ha decidido cambiar su nomenclatura (de momento son números, pero cuando arranque pasarán a denominarse con letras, de la A a la M). «Hay líneas que se asemejan mucho por lo que hemos optado por cambiar el nombre para evitar confusiones». El que lo explica es Gerardo Antuña, concejal de Transportes, que estas semanas ultima el proyecto con los alcaldes de barrio y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo (FAVO). En las últimas citas, el Ayuntamiento se dedica a explicar cómo quedará el transporte urbano a partir del 15 de agosto y a escuchar las propuestas vecinales. Sobre todo, comenta Antuña, en lo que se refiere a la ubicación de las paradas. «Estamos perfilando su emplazamiento en algunos casos, tomando nota de las propuestas vecinales».
Con el proyecto en la mano, cuatro autobuses (las líneas C, D, E y F) tendrán una parada en el HUCA. De momento, aún está en el aire la petición del Ayuntamiento al Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) de poder estacionar en la calle principal del recinto sanitario (Avenida Hospital Universitario). La respuesta está pendiente desde hace unas semanas. De cara al próximo mes, a principios, tienen previsto retomar las reuniones con responsables del departamento.
A falta de estos detalles, el plan crea un línea circular que abre la puerta al transbordo y a un bono mensual de 42 euros. La fecha elegida para ponerlo en marcha es el 15 de agosto y se complementará con la entrada de Oviedo en el CTA a partir de septiembre. Aún no han llegado las máquinas para expender los billetes. Una vez que las reciban ya no habrá ningún impedimento para que la ciudad abra sus fronteras al resto de viajeros. La previsión anunciada por el alcalde es que estén listas en agosto: «Hemos comprado ya las máquinas. El plazo de entrega se cumplirá el próximo mes con lo que lo normal sería que el 1 de septiembre empezaran a funcionar los tiques integrados en el consorcio de transportes.
Para minimizar el impacto de la remodelación del transporte, el Consistorio trabaja estos días en la elaboración de una campaña especial para informar a los ciudadanos. La idea es que llegue a todos los ovetenses para que conozcan bien los trazados antes del 15 de agosto.
Aún no se conoce fecha concreta, pero barajan que empiece entre finales de julio o a principios del próximo mes. Así, casi dos semanas antes de que arranque el plan, «pondremos en marcha la campaña», matiza Antuña. Y solo dos semanas después, si se cumplen los plazos previstos, llegará el billete único. Desde el comienzo de este sistema, Oviedo es el único concejo que importa viajeros y no estaba dispuesto a unirse al CTA y asumir los costes. Con el acuerdo, el Ayuntamiento no soportará la incorporación. Mantendrá la subvención a TUA de ocho millones de euros. Casi ni el Principado tendrá que hacerlo. Serán los usuarios del autobús quienes lo financien con la subida del precio del billete sencillo de 1,05 euros a 1,20.
Los precios
Los viajeros habituales podrán adquirir los bonos del CTA de 10 viajes o los mensuales que abaratan el coste del viaje hasta 0,90 euros. A falta de conocer un número exacto de usuarios durante el primer año de vigencia, tanto el Ayuntamiento como el Principado calculan que podría registrar 7,5 millones de desplazamientos, una cifra que ambas administraciones prevén que aumente progresivamente.
En la capital, desde 2006 se ha pasado de los ocho millones de desplazamientos a los 13,5 registrados en 2013. Sin formar parte del Consorcio de Transportes de Asturias, la capital fue el municipio asturiano en el que más se utilizó el billete único, con 2,9 millones de usos. Su inclusión supondrá una mejora para los más de 13 millones de desplazamientos que se realizan en la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.