Borrar
El Ayuntamiento pide que la gente del barrio pueda utilizar el aparcamiento del viejo HUCA.
«Repensar y definir el destino de  estos terrenos es un reto para todos»

«Repensar y definir el destino de estos terrenos es un reto para todos»

El Gobierno regional pone en marcha un proyecto «pionero» de participación ciudadana

A. S.

Miércoles, 16 de julio 2014, 00:14

El Principado no quiere pensar solo el futuro de un terreno tan amplio y céntrico como El Cristo. Hace una década que anunció el traslado del hospital a La Cadellada. En este tiempo ha anunciado un concurso de ideas y planteado la posibilidad de construir allí una ciudad de la justicia. sin materializar ningún proyecto. Ha esperado a que quede vacío para ponerse manos a la obra, pero parece que ya empieza. Lo hace poniendo en marcha un proyecto pionero de participación ciudadana porque «repensar y definir el destino de El Cristo-Buenavista es un reto para todos», subrayó la consejera de Fomento, Belén Fernández, en una rueda de prensa en la que le acompañó el Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Manuel Cañal.

El Principado y el Ayuntamiento presentarán en septiembre tres propuestas a partir de las que los vecinos, los comerciantes, los hosteleros del barrio y de otras zonas de la ciudad junto con expertos en urbanismo, en innovación y representantes de medios de comunicación podrán plantear ideas sobre el futuro del espacio. Será a través de ocho mesas de trabajo, un espacio físico denominado «atrio» que servirá como punto de información, exposición y recogida de sugerencias, las redes sociales y la página www.asturiasparticipa.es. Con todo esto elaborarán un «dossier ciudadano» que servirá de base para el diseño definitivo de El Cristo para el que aún no tiene fecha.

Se trata de una iniciativa «pionera» en Asturias, destacó ayer la consejera para decidir entre todos el futuro del barrio. Pretende contar con una «implicación masiva» de los ciudadanos y expertos, y si sale bien será un «método de diseño urbanístico más democrático» que el Principado «extrapolará» a otros lugares de la región.

La superficie que queda libre en el antiguo hospital permite «ensayar» este tipo de fórmulas. Un espacio en el que las tres administraciones están implicadas (el Ayuntamiento quiere incluir también la plaza de toros que espera el permiso del Principado para poder rehabilitarla) para el que el futuro aún es una incógnita.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Repensar y definir el destino de estos terrenos es un reto para todos»