Borrar
Más de 22 hectáreas forman el espacio que está pendiente de una reordenación urbanística.
El diseño de El Cristo estará en 2015

El diseño de El Cristo estará en 2015

La consejera de Fomento quiere «acertar en la definición» y no «apurarse a rellenar» el nuevo barrio

ANA SALAS

Miércoles, 16 de julio 2014, 00:14

El Principado concluirá el próximo año los trámites para la ordenación del nuevo barrio que surgirá en El Cristo tras la marcha del hospital y la incorporación al plan de la parcela que ocupa el cuartel de Buenavista. En total, 22,4 hectáreas que sus propietarios (el mayoritario es el Principado pero también es dueño de parte del suelo la Tesorería de la Seguridad Social y el Ministerio del Interior) deben decidir a qué lo dedicarán. Para ello, técnicos del Gobierno regional y del Ayuntamiento (a quien compete el urbanismo) trabajan desde hace más de un año en un documento que concluirán en septiembre.

  • Cronología

  • A partir del verano. El Principado y el Ayuntamiento presentarán un documento que incluye tres alternativas para El Cristo sobre la que los ciudadanos podrán proponer sus ideas. Ya está abierta la web www.asturiasparticipa.es.

  • Hasta el 15 de octubre. Durante un mes habrá mesas de debate, un espacio para presentar y conocer los trabajos. Con esto se elaborará un dossier, base para la ordenación.

  • Noviembre. Empezarán a trabajar sobre el diseño cuyos trámites concluirán a lo largo de 2015.

El día 15 presentarán oficialmente el texto que incluye tres alternativas a partir de las que los ciudadanos podrán aportar ideas. Son «propuestas de partida», abiertas, generalistas, en las que «todo tiene cabida» y «nada es imposible». Harán sugerencias entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre a través de un plan de participación ciudadana que ayer anunció la consejera de Fomento, Belén Fernández.

Con las conclusiones elaborarán un documento base para el que, a partir de noviembre, el Principado y el Ayuntamiento comenzarán a desarrollar la planificación de la zona. Harán un estudio urbanístico y económico que garantice la «viabilidad de la operación». Y a partir de ahí se pondrán en marcha los trámites para que el plan de El Cristo pueda ser una realidad. Requerirá «convenios, cooperación entre instituciones» y paciencia.

La consejera de Fomento evitó dar ayer una fecha sobre cuándo podrían empezar los primeros movimientos en El Cristo, pero no será de forma inmediata. «La gestión es compleja y larga en el tiempo. Donde hay un gran vacío no se puede llenar de hoy para mañana». El Principado quiere pensar en una solución «realista», alejada de «utopías o ideas precipitadas». En opinión de Fernández no hay por qué «tener ansiedad sobre cuándo va a estar todo terminado. No puede apurarse a rellenar sino acertar en la definición para construir el Oviedo del siglo XXI».

A corto plazo

Teniendo en cuenta este planteamiento, el Gobierno regional ha encargado la elaboración de un estudio para conocer el estado de conservación de los edificios del antiguo Hospital Central. De él dependerá una de las decisiones más inmediatas: qué inmuebles habrá que conservar y cuáles derribar. En principio lo que permanecerá será el Centro de Transfusión de Sangre y Tejidos, la lavandería y otras instalaciones vinculadas a la gerencia sanitaria. Tendrán «usos provisionales que darán dinamismo a ese espacio vacío», apuntó la consejera ayer en una rueda de prensa a la que asistió el presidente de la asociación de vecinos y comerciantes de El Cristo y Buenavista, Ramón del Fresno. Se avanzó al periodo de participación ciudadana y entregó a Fernández el documento en el que lleva «una década» trabajando sobre posibles usos en los terrenos que quedan libres. Urgió la necesidad de tomar decisiones que palien los efectos que ya sufren los pequeños comerciantes.

Respecto a la posibilidad planteada por el Ayuntamiento para que vecinos, comerciantes y hosteleros del barrio puedan usar el aparcamiento en superficie del Hospital Central y el paso que lleva hasta las facultades, la consejera emplazó a una próxima reunión con responsables municipales antes de tomar una decisión al respecto, pero se mostró dispuesta a que puedan utilizase «desde ya» al no ser incompatible a una ordenación futura del entorno que tendrá que esperar un poco más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El diseño de El Cristo estará en 2015